.
Laura Sarabia, directora del Dapre
HACIENDA

Sarabia explicó que la baja ejecución de Presidencia obedece a montos represados

viernes, 13 de diciembre de 2024

Laura Sarabia, directora del Dapre

Foto: Pierre Ancines / LR

La directora del Dapre aseguró que el Gobierno ya está ejecutando los recursos comprometidos para la vigencia actual de 2024

La directora del Dapre, Laura Sarabia, aseguró este viernes que la baja ejecución del presupuesto de Presidencia en 2024, obedece a los montos represados de las vigencias anteriores.

"Los recursos no pueden ser ejecutados sino se agota el valor líquido de las vigencias anteriores. Este año logramos ponernos al día en vigencias anteriores y empezar a ejecutar lo de este año 2024. Por eso vemos que los indicadores que presenta la Presidencia presentan un porcentaje anterior", explicó Sarabia en atención a medios.

"Esperamos que en 2025 logremos una visión estratégica mucho más eficiente y eficaz (...) Si nos vamos a concentrar en cinco objetivos, que los cinco sean realizables", complementó Sarabia.

El Ministerio de Hacienda aseguró que, a noviembre de 2024, los compromisos del Presupuesto General de la Nación llegaron a 80,8% de recursos asignados, la cifra equivale a $406,7 billones de $503,6 billones que se tenían previstos.

De acuerdo con la empresa de análisis de datos Dapper, con base en las cifras publicadas por el Ministerio de Hacienda, la ejecución presupuestal a noviembre 2024 es la más baja desde 2019 como obligaciones y la segunda más baja como compromisos.

Además, Sarabia ofreció un nuevo balance sobre el 'Pacto por el crédito', la iniciativa del Gobierno Nacional con el que busca conceder créditos a la población para acelerar la reactivación económica. Para el tercer mes de la iniciativa se lograron desembolsos $35,87 billones, un crecimiento de 27% frente al año pasado. "Siguen fortaleciéndose los sectores de agricultura, manufactura", dijo la directora del Dapre.

"Hemos encontrado que en este mes se impulsó un poco más el sector de la economía popular. Debemos hacer ajustes y fortalecer este sector. Estaremos trabajando con el sector financiero para que estos créditos lleguen directamente a esos sectores, al pequeño productor", remarcó Sarabia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 21/01/2025 Embalses de Bogotá cerraron a la baja y Chingaza vuelve a estar por debajo de 45%

El reporte de la CAR Cundinamarca que de los ocho embalses, siete cerraron con tendencia descendente, mientras el consumo va al alza

Agro 21/01/2025 “Debemos proteger los suelos que tienen capacidad de producir nuestros alimentos”

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino desmintió que desde la cartera que maneja se decida qué y dónde sembrar

Educación 20/01/2025 La rectora de la Universidad de los Andes participará en el Foro Económico Mundial

La académica no estará sola, junto a ella estarán académicos de University College London, Dartmouth College y la Escuela de Gobierno de Harvard