.
HACIENDA

Las notificaciones del presidente Duque en su primera comparecencia ante el Consejo Nacional de Paz

martes, 11 de diciembre de 2018

El Consejo Nacional de Paz lo componen tres comisiones que deliberan sobre temas de educación, cultura de paz, implementación de los acuerdos.

Colprensa

En su primera comparecencia ante el Consejo Nacional de Paz, la instancia asesora del gobierno para la convivencia, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, aseguró que su administración está comprometida con la paz, pero dejó en claro que para lograr la misma se debe tener justicia y equidad.

Duque habló luego de una serie de voceros de sectores sociales, líderes comunales, empresarios y estudiantes, a quienes escuchó y respondió a sus críticas y peticiones. En particular a los estudiantes, que en su participación le volvieron a reclamar por la falta de recursos para la educación pública,

Recordó que se empezó con un IPC + 3 y luego se triplicó al 4 y aclaró que “hemos tenido conversaciones productivas con los estudiantes y hemos llegado a la máxima oferta posible y cumplible, porque lo que tampoco podemos seguir haciendo para exacerbar las tensiones sociales, es un estado que va y firma y compromete y después incumple”.

El mandatario señaló que “no se construye paz si no hay una verdadera ausencia de violencia, si no hay legalidad y si no hay seguridad en los territorios”, y explicó que si bien la Constitución Política señala que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento, también le ordena al Estado “ejercer el papel de protector de la vida, bienes y honra de los colombianos en todo momento y lugar del territorio”.

Al insistir en el tema de la seguridad, indicó que “no es una encarnación del autoritarismo ni mucho menos de la limitación de los derechos ciudadanos. La seguridad como valor democrático, principio y bien público es justamente para que exista en los territorios la ausencia de violencia, que ningún ciudadano se sienta estigmatizado o perseguido por lo que piensa, en lo que cree o cómo opina”, explicó.

El Consejo Nacional de Paz lo componen tres comisiones que deliberan sobre temas de educación, cultura de paz, implementación de los acuerdos y paz territorial, así como veedurías y garantías de no repetición.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 29/11/2023 Plenaria de Cámara de Representantes aprobó nuevos artículos de reforma a la salud

En la sesión de este miércoles se aprobó un paquete de seis postulados. Restan 39 puntos a debatir entre los representantes

Hacienda 27/11/2023 MinHacienda asegura que error en nómina no afectará impuestos de los funcionarios

La cartera de Hacienda aseguró que los recursos pagados por error se reversarán al Tesoro Nacional sin implicaciones fiscales para los funcionarios

Energía 30/11/2023 Junta Directiva de Ecopetrol aprobó plan de inversiones para el periodo 2024-2026

El presidente de Ecopetrol Ricardo Roa aseguró que 42% de las inversiones están destinadas a los proyectos de la transición