Migración Colombia informó que las expeciones para el ingreso serán: casos de emergencia humanitaria y transporte de carga y mercancías
Vanessa Pérez Díaz - vperez@larepublica.com.co
Las fronteras terrestres y fluviales del territorio nacional seguirán cerradas hasta el próximo sábado 16 de enero según lo definió el Gobierno Nacional en el Decreto 1550 del 28 de noviembre de 2020, con el propósito de reducir las posibilidades del contagio de covid-19.
Sin embargo, según un comunicado emitido por Migración Colombia, las fronteras marítimas sí se abrirán a partir de la media noche del día de hoy.
Cierre de fronteras terrestres y fluviales se extenderá hasta el próximo 16 de enero de 2021 👇🏼https://t.co/q164b0d1DI
— Migración Colombia (@MigracionCol) November 30, 2020
Las únicas excepciones del cierre de frontera son: casos de emergencia humanitaria, transporte de carga y mercancías, y casos de fuerza mayor.
“Hacemos un llamado a la población para que no expongan su vida ingresando al país de manera irregular. Si necesitan ingresar a Colombia y es un caso de fuerza mayor, los invitamos a que le expliquen su caso al Oficial de Migración en frontera, quien consultará la viabilidad o no de autorizar su ingreso. Este es un momento de cuidarnos y le pedimos a la población que arriesguen su integridad, dejando su vida en manos de mercaderes”, dijo Juan Francisco Espinosa Palacios, director general de Migración Colombia.
El funcionario explicó que el Gobierno trabaja con los países vecinos, gobernaciones y las alcaldías en la reapertura de las demás fronteras "de una manera segura, sin poner en riesgo a los viajeros y las comunidades receptoras".
También se informó que quienes ingresen a Colombia deben cumplir los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y deben seguir las indicaciones de las diferentes autoridaes para controlar el covid-19.
El Banco de la República detalló que el resultado de 2020 refleja un aumento anual de 2,52%, frente a US$6.733,2 millones de 2019
El Ministerio de Salud informó que si la disponibilidad de puestos de vacunación es suficiente, existe la posibilidad de habilitar más puntos
En el caso de los pensionados, la entidad viene actualizando el RUT de quienes presentaron la declaración de renta durante 2020