.
COMERCIO

Las exportaciones tuvieron una subida de 1,4% en marzo, jalonadas por combustibles

viernes, 4 de mayo de 2018

Las ventas de productos agrícolas presentaron una disminución

Mario Chaves Restrepo

El Dane publicó los datos correspondientes a las exportaciones de marzo, y en ellos se vio un crecimiento de 1,4% frente al mismo mes del año anterior, al totalizar US$3.344,4 millones.

Por sectores, el que tuvo el mejor comportamiento fue el de combustibles y productos de las industrias extractivas, que aumentó 13,1%, hasta los US$1.912,5 millones. Según el boletín del Dane, ese comportamiento se explicó por “el incremento de las ventas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (12,8%)”.

En las manufacturas también se vio una subida de 5,5% (US$678,9 millones), debido al aumento de las ventas de vehículos de carretera (118,6%) y ferroníquel (83,5%).

A pesar del buen resultado de las exportaciones petroleras e industriales, se vieron retrocesos en l agro, que venía siendo el sector protagonista. Las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas presentaron una caída de 19,3% (US$635,8 millones), debido a la reducción de las exportaciones de café descafeinado y bananas.

En otros productos, la caída fue de 32,9%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/06/2025

Manufactura, minería y construcción hubieran mantenido crecimiento encima de 3,3%

Estos sectores presentan un rezago en crecimiento, sin embargo, son estratégicos, pues aportan cerca de 90% de los bienes y servicios de inversión

Agro 18/06/2025

Proyecto de ley aprueba crear programa y el Fondo para la vejez de los caficultores

Son al menos 557.000 familias que se verán impactadas de forma positiva con la creación de esta bolsa que ayuda a garantizar la estabilidad deestos productores

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/06/2025

Senado aprueba reforma laboral que incluirá jornada nocturna a las 7:00 pm

Se inició con artículo 9, sobre la estabilidad laboral reforzada. Artículos 11, 12, 15, 23, 25, 37, 38, 62, 74, 76 y 77 faltan por discutirse