MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estados Unidos fue el principal destino de las ventas colombianas con una participación de 26,6% y Panamá se ubicó de segundo
Las ventas que Colombia efectuó al exterior en febrero crecieron 43% y llegaron a US$4.202,3 millones, al compararse con el mismo mes de 2021. Así lo informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
En el segundo mes del año se exportaron 14,7 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 32,2% frente a febrero del año. Y es que, de hecho, el grupo de combustibles fue el que registró el mayor incremento en ventas con una participación de 48,6% del valor FOB total de las ventas en ese periodo.
Las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$1.059,6 millones y presentaron un crecimiento de 43,8%. De acuerdo con el Dane "el comportamiento se explicó principalmente por el aumento en las exportaciones de café sin tostar descafeinado o no; cáscara y cascarilla del café (43,3%) que contribuyó con 15,3 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 26,6% y cabe destacar que Panamá se ubicó segunda en la lista. A este país le siguieron China, Brasil, Ecuador, Turquía e India.
Finalmente, la autoridad estadística explicó también que al unir los dos primeros meses del año, el incremento fue de 44,2% frente a iguales meses de 2021.
Desde Presidencia aseguraron que el consejo no será una alocución presidencial, no obstante, a las 3:00 p.m el mandatario nacional hará un pronunciamiento bajo ese parámetro
El director de la Unidad Nacional de Protección, cumplió 70 años el pasado 23 de marzo, por lo que ya cumplió la edad de retiro forzoso
El mandatario respondió a las declaraciones de Bruce, quien había advertido sobre la crisis del sistema de salud debido a la falta de recursos para las EPS