.
HACIENDA

Las exportaciones de bienes sumaron US$4.463 millones en marzo, se redujeron 10%

viernes, 5 de mayo de 2023

Desagregando por rubros, el petróleo es uno de los que más se redujo con una variación de -40,2% en el tercer mes del año

El Dane dio a conocer el nivel de exportaciones para el tercer mes de 2023, según el cual las ventas externas del país fueron US$4.462 millones y presentaron una disminución de 10% frente a marzo de 2022; este resultado se debió principalmente a la caída de 16,3% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas.

En el análisis por sectores, en marzo las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$2.258 millones y presentaron una caída de 16,3% frente a marzo de 2022, este comportamiento se explicó principalmente por la disminución de las ventas de Petróleo y derivados (-40,2%) que aportó 29,9 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.

Las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron de US$913,1 millones y presentaron una variación de -1,2%, frente a marzo de 2022. Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución en las ventas externas de Productos químicos y productos conexos (-14,7) que contribuyeron con -6,1 puntos porcentuales a la variación de la agrupación.

En cuanto a las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$985,8 millones y presentaron una caída de 10,2%, comparado con marzo de 2022. Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución de las exportaciones de Café sin tostar descafeinado o no (-30,1%)
que contribuyó con -11 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Sobre los resultados presentados por el Dane, Bancolombia proyecta que se siga presentando un debilitamiento en las exportaciones a lo largo de 2023. Más específicamente, la entidad proyecta que los precios de las materias primas no energéticas presenten una menor demanda como consecuencia de la desaceleración económica mundial.

Bancolombia resaltó sobre la reducción en exportaciones de petróleo, lo cual se explicaría por menores toneladas vendidas (-7,6%) y por la caída de los precios internacionales (-35,3%), los cuales se ubicaron en su menor nivel en los últimos dos años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 03/12/2023 Serranía de Manacacías se convirtió oficialmente como el parque natural 61 del país

El anuncio fue hecho en la COP28 por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad

Laboral 02/12/2023 Más de 81% de migrantes venezolanos se quedaría en Colombia en próximos años

Pese a la alta receptividad por vivir en Colombia, la encuesta del Dane demuestra 1ue aún quedan brechas por cerrar al futuro

Industria 03/12/2023 "Medellín se convertirá este mes de diciembre en la gran cita de las mipymes de la región"

Narciso Casado, secretario del Consejo de Empresarios Iberoamericanos detalló expectativas y temas alrededor del Foro Iberoamericano de la Mipyme