.
ECONOMÍA

La vía Girardot-Puerto Salgar inaugura los proyectos 4G

miércoles, 10 de septiembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

"La vía conecta tres departamentos: Tolima, Caldas y Cundinamarca, todos de manera estratégica, y a través de esta vía también se logra la integración plena con la Ruta del Sol, en el corredor que de Santa Marta conduce a Rumichaca", dijo el vicepresidente. 

La construcción generará aproximadamente 3.661 empleos directos durante un año de ejecución y beneficiará a 300.000 habitantes de los municipios cercanos a las obras. El tiempo de ahorro del recorrido será de una hora y media. El proyecto tendrá dos puentes, uno sobre el río Magdalena a la altura de Flandes y otro se localizará a la altura de Puerto Salgar. 

El Gobierno espera que antes de que finalice el segundo periodo presidencial de Juan Manuel Santos, la obra ya pueda ser inaugurada. 

El Vicepresidente, en su recorrido por las primeras vías de 4g, también firmará hoy el contrato de la concesión Pacífico 3, en la ruta que de La Pintada conduce a la Virginia. También firmará el contrato de la vía Circunvalar de la Prosperidad y Cartagena-Barranquilla. 

Vargas Lleras  viajará mañana al municipio de Amagá para firmar los convenios de Autopistas de la Prosperidad, Pacífico 1 y Pacífico 2 y cerrará la convocatoria para la licitación de la vía Conexión Norte. Mientras que el próximo miércoles se firmará el sexto contrato 4G en Cundinamarca. Es así como se cerrarán siete de los acuerdos 4G que suman $7 billones. 

"Lo que viene para Colombia es histórico en inversión, en la modernización de su infraestructura. Vamos a transformar el país, contribuiremos decididamente a la competitividad de Colombia, a reducir los costos logísticos, a mejorar la calidad de vida de todos los colombianos", aseguró Vargas Lleras. 

Vargas recordó que el sector de infraestructura representa 1,5% del crecimiento del país, por lo que la firma de los proyectos disminuirá por lo menos en un punto la tasa de desempleo y que contribuiría al crecimiento del país en 1,5% adicional. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 07/12/2023 El dato de inflación bajó por octavo mes consecutivo a 10,15% anual en noviembre

Los servicios siguen siendo los que más aportan al crecimiento de la inflación, con un aporte anual de 2,71 puntos porcentuales

Salud 06/12/2023 Fenalco calificó como grave error la aprobación de la reforma a la salud en la Cámara

Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio de comerciantes, señaló que el Gobierno no debe recurrir a una ley para resolver las fallas del sistema de salud

Salud 05/12/2023 Gestarsalud muestra preocupación tras aprobación de la reforma a la salud

El gremio liderado por Carmen Eugenia Ávila difundió un comunicado en el que expuso ocho puntos que aquejan a las EPS