• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
JUEVES, 5 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Pagos digitales
  • Reforma Tributaria
  • paro
  • protestas
  • Salario mínimo
  • BBVA
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Economía

  • “La subasta del espectro no es una llave mágica para cerrar la brecha digital”

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.478,57 -$ 28,10 -0,80%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,54 -$ 0,02 -1,49%
  • ORO COMPRA $ 151.775,27 -$ 1.454,24 -0,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,43 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.478,57 -$ 28,10 -0,80%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,54 -$ 0,02 -1,49%
  • ORO COMPRA $ 151.775,27 -$ 1.454,24 -0,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,43 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Telecomunicaciones

“La subasta del espectro no es una llave mágica para cerrar la brecha digital”

sábado, 10 de agosto de 2019

Lucas Gallitto, director de Políticas Públicas de Gsma para América Latina. Gsma

Tras lograr la aprobación de la Ley TIC, el Gobierno realizará a final de año la subasta del espectro, entre la que se encuentra la banda de 700 mhz

Laura Lucía Becerra Elejalde - lbecerra@larepublica.com.co

Hace menos de dos semanas el presidente Iván Duque sancionó la Ley que moderniza al sector TIC. Al respecto, Lucas Gallitto, director de Políticas Públicas para América Latina de Gsma, asociación de operadores móviles dedicada al apoyo de la normalización y la implementación de tecnologías, explicó los retos del sector en Colombia.

¿Cómo perciben la aprobación de la Ley?
Es muy buena noticia, está en línea con las mejores prácticas internacionales. Destacamos es que, antes de la nueva Ley, Colombia tenía una focalización en la maximización de los ingresos para el Estado a través de la subasta del espectro, y ahora cambió ese acercamiento para la maximización de los beneficios socioeconómicos. Queda la reglamentación y estamos a la expectativa de cómo se va a implementar.

¿Cómo califican la introducción de un regulador único?
Hubo algunos puntos álgidos, por ejemplo, la discusión frente a la financiación de la televisión pública, pero es algo que a nosotros como industria no nos toca. Al regulador lo conforman dos juntas, la de la regulación de comunicaciones y la de contenidos, y de alguna forma se intentó mediante esa estructura que el Gobierno no pueda interferir en la regulación de contenidos. Esperamos que el regulador convergente tenga injerencia y entienda al ecosistema digital como un todo.

¿Cree que la ampliación de los plazos para el uso del espectro atraerá nuevos operadores?
Vemos una tendencia hacia la consolidación de operadores. EE.UU. es un mercado donde hay cuatro operadores nacionales y dos se están fusionando. Es una industria de capital intensivo donde las inversiones para la llegada de nuevas tecnologías y redes son muy cuantiosas. Eso hace que el aumento de la duración de las licencias de espectro genere un incentivo mayor de recuperación de inversión.

ARTÍCULO RELACIONADO

Gobierno Nacional inició oficialmente el proceso de subasta del espectro

¿Cómo se puede aumentar la cobertura en Colombia?
Colombia tiene prevista una subasta de espectro este año, y dentro está la banda de 700. Creemos que eso ayudará a conectar a más colombianos, pues tiene muy buena capacidad de cubrir zonas rurales. Esta subasta va a contribuir, pero no es una llave mágica para cerrar la brecha digital.

¿Cómo podría cerrarse?
Existen otros instrumentos como el uso del Fondo de Servicio Universal, que es una herramienta de política pública que tienen los gobiernos. Dentro de la Ley, hay incentivos interesantes para los operadores, pero también es importante trabajar en alianza con los alcaldes, en algunas zonas imponen normas muy restrictivas que prácticamente obligan a no desplegar infraestructura.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Gsma - subasta del espectro - Telecomunicaciones - espectro 700 mHz


Lucas Gallitto, director de Políticas Públicas de Gsma para América Latina. Gsma

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 2

    Grupo Éxito abrió las puertas de Carulla SmartMarket, un laboratorio de comercio inteligente

  • 3

    Acción Popular contra nueve empresas que estarían adulterando leche con lactosuero

  • 4

    Este es el ranking de los sueldos de los congresistas en América Latina, Colombia es segunda

  • 5

    Smile ID es el nuevo medio de pago que busca masificar el Grupo Éxito

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    Alcalde de Bogotá declara ley seca a partir del mediodía de hoy por 24 horas

    De acuerdo con el Alcalde, 68 estaciones de 138 que tiene todo el sistema Transmilenio fueron bandalizadas

  • Hacienda

    Recaudo de impuestos de la Dian llegó a $133,3 billones entre enero y octubre

    Lo recibido por retención en la fuente a título de renta sumó $43,4 billones en ese periodo

  • Hacienda

    Las peticiones de los alcaldes y gobernadores electos al Gobierno nacional

    El desempleo y la falta de conectividad son las principales preocupaciones de los dirigentes regionales.

Más de La República

  • Ocio

    Hacer compras nos produce felicidad

  • Bolsas

    Las vacaciones de fin de año en el exterior subieron 8,4% por la devaluación

  • Tecnología

    Cofundadores de Google dejarán la dirección de la compañía

  • Energia

    La oferta de gas es suficiente para atender la demanda local hasta 2021

  • Legislación

    Presidente del Congreso insiste a congresistas en reducción de sus salarios en 15%

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co