.
ECONOMÍA

La reforma tributaria es el foco luego del plebiscito

jueves, 29 de septiembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Noelia Cigüenza Riaño

“El país necesita una reforma tributaria estructural que mejore la economía de los próximos 10 años. Si no se hace algo ahora, tendremos dificultades fiscales en el futuro”, indicó Santiago Rojas, director de la Dian, en el marco del Congreso Internacional de Seguros 2016. 

Y es que el debate sobre la reforma tributaria no solo se convertirá en el eje principal del Ejecutivo en los próximos meses, si no de todos los gremios  y sectores del país. Rojas aseguró que son tres los factores que han llevado al Gobierno a elaborar esta reforma: la disminución de renta petrolera; la desaparición en 2019 de determinados impuestos y la meta fiscal de 3,9% para este año y 3,3% para el próximo. “La carga tributaria del sector empresarial se debería aliviar y debería tenerse un solo impuesto de renta”, apostó Rojas. 

Por su parte, Guillermo Perry Rubio, exministro de Hacienda, resaltó que sin IVA no hay manera de mantener el sistema tributario. “Si eliminamos el impuesto de transacciones financieras el IVA habría que subirlo a 22%”, resaltó. 

A su turno, el senador del Iván Duque Márquez, recriminó que el Gobierno se valió de la fiesta de las materias primas para sobrevivir. “Venimos acostumbrados a una especie de fiesta que volvió las finanzas públicas un asunto relajado. Se cometió el pecado de creer que éramos un país petrolero”. En medio de esta discusión el Consejo Gremial dijo que los principios de la reforma deben estar enfocados en la lucha contra la informalidad, la competitividad y el aumento del recaudo.

La opinión

Santiago Rojas
Director de la Dian

“Hay una voluntad muy clara de que esta reforma tributaria estructural alivie a las compañías su carga tributaria”. 

Noelia Cigüenza Riaño
Enviada especial*
*Invitada por Fasecolda

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/01/2025 "Vamos a presentar una nueva reforma tributaria que nos permita recursos este año"

Jairo Bautista, director de Presupuesto Nacional, entregó los detalles de cómo se aplicará el plan de austeridad del Gobierno

Transporte 14/01/2025 Antioquia inició obras viales en el tramo cedido por la Nación en septiembre de 2024

Incluye la construcción de un túnel de un kilómetro de longitud, un puente de 172 metros y 2,8 kilómetros de vía a cielo abierto

Hacienda 17/01/2025 Gustavo Petro tendrá mayorías en el Banco de la República con los nuevos codirectores

El presidente Gustavo Petro confirmó la llegada de César Giraldo y Laura Moisá (saldrán Roberto Steiner y Jaime Jaramillo); por primera vez habrá tres mujeres en la Junta