.
INDUSTRIA

Producción manufacturera en enero cayó 1,6% frente al dato del mismo mes de 2020

lunes, 15 de marzo de 2021

La fabricación de vehículos, de bebidas y las industrias de hierros y acero fueron las actividades que más influyeron en la contracción

En su actualización mensual del comportamiento de la industria colombiana, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que la producción manufacturera del primer mes del año se contrajo 1,6%, frente a lo que se reportó en enero de 2020, cuando la cifra estuvo por encima de 3%.

Según Juan Daniel Oviedo, director de la entidad, la caída está asociada a los cierres parciales que se vivieron en enero en varias ciudades del país. Además, resaltó que al tener un desempeño tan positivo al inicio de 2020, el choque de este año en el que apenas se está sintiendo la reactivación, es más fuerte.

En línea con los resultados, entre los subsectores que más reportaron caída en este mes fueron: la fabricación de vehículos automotores, la fabricación de autopartes, las industrias de hierro y acero y la fabricación de bebidas. Siendo estas, según Oviedo, las tres que más explicaron la caída total de la producción industrial.

Sin embargo, las actividades que mostraron un desempeño positivo fueron: la fabricación de equipos eléctricos, la fabricación de sustancias químicas y la fabricación de alimentos. "estas tres actividades explican 1,1 puntos porcentuales positivos del balance neto de -1,6% de la industria manufacturera", dijo Oviedo.

Así mismo, la caída se mantiene en lo que va del año, el Dane anunció que, en total, la industria manufacturera se contrajo 8,3%, en el que la fabricación de vehículos, la elaboración de bebidas y la refinación de petróleos, siguen siendo las actividades que más explican la caída generalizada.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Dian reportó crecimiento de 13,5% en recaudo de impuestos acumulado a octubre

Con corte a octubre, la Dian ha recaudado $240,39 billones en lo corrido del año. En octubre, la entidad recaudó $15,85 billones

Hacienda 29/11/2023 “La revolución de este Gobierno y del Plan de Desarrollo es el catastro multipropósito"

Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos clave de la autonomía regional, luego de las elecciones regionales de octubre

Comercio 28/11/2023 Acuerdo de inversión entre Colombia y Venezuela pasó su tercer debate en Congreso

Lo que se busca con este acuerdo es establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas