.
TRANSPORTE

La oferta de vuelos aéreos se restablecería a finales de este año o comienzos de 2021

viernes, 2 de octubre de 2020

Según la Aerocivil desde el 1 de septiembre hasta el 30 de septiembre se han movilizado aproximadamente 346.000 pasajeros

Ximena González

De acuerdo con la Aeronáutica civil, desde que se inicio la actividad aérea en el país desde el 1 de septiembre hasta el 30 de septiembre se han movilizado aproximadamente 346.000 pasajeros, siendo los aeropuertos con mayor movimiento de pasajeros Bogotá, Rionegro, Cali y Barranquilla y Cartagena

De otro lado, respecto a cuándo se estará al 100% en la reactivación del transporte aéreo, Lucas Rodríguez, jefe de transporte aéreo de Aerocivil señaló que, “por la parte de la oferta de cuándo tendremos la conectividad como la teníamos en febrero de este año, esperamos que hacia finales de este año, enero del próximo año dependiendo de como evolucione la pandemia, pero el mercado ha mostrado signos de recuperación".

Así mismo, Rodríguez indicó que "en cuanto al lado de la demanda, cuándo vamos a volver a tener los 100.000 pasajeros diarios que cruzaban por El Dorado y los 130.000 que volaban a nivel nacional es muy difícil dar una fecha exacta".

Por su parte, la viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez señaló que que se está dando una reactivación gradual y progresiva en el transporte aéreo.

"En temas internacionales tenemos un balance de 15.000 pasajeros movilizados, los destinos que están volando son Estados Unidos, República Dominicana, México, Ecuador y Brasil, de los que vienen, recordando que es un trabajo con las embajadas, por ahora próximamente vendrán Perú y Panamá posiblemente a mitad de octubre".

De igual forma destacó que la reactivación de vuelos con europa va a depender mucho de las restricciones que tienen con los demás países.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Ministerio de Hacienda asegura que ya solucionó el pago erróneo en las nóminas

Ricardo Bonilla, titular de la cartera, aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica. Mañana esperan reversar los montos

Laboral 24/11/2023 Gobierno Nacional radicó este viernes la ponencia para la reforma laboral de Petro

Este es uno de los proyectos claves del Gobierno de Gustavo Petro. El proyecto solo fue radicado con tres firmas de aliados

Laboral 27/11/2023 Más de 2,2 millones de personas ganan un salario mínimo, 9,9% del personal ocupado

Este martes 28 se instala la mesa para debatir el salario mínimo para 2024 con diferentes posturas entre las partes. Solo 9,9% de ocupados en el país ganan un sueldo base