.
HACIENDA

La Contraloría General recaudó $1,2 billones en 18 meses a través de cobros coactivos

miércoles, 24 de abril de 2024

Carlos Mario Zuluaga, vice contralor en funciones de contralor

Foto: Naturgas

Contraloría General informó el ingreso de $1,8 billones en la actual administración. Los beneficios fiscales sumaron $2,6 billones

La Contraloría General de la República recaudó $1,2 billones mediante cobro coactivo, es decir, mediante el cobro administrativo de los créditos a su favor, originados en multas, contribuciones y demás obligaciones. Así, la Contraloría actuó como juez y parte.

Según informó la entidad, pronto ingresarán más de $600.000 millones para bordear así $1,8 billones. Carlos Mario Zuluaga, vicecontralor en funciones de contralor general, señaló que aproximadamente $2,5 billones están protegidos por medidas cautelares, es decir, acciones legales para asegurar el cumplimiento de una sentencia o para prevenir daños irreparables durante un proceso judicial. Esto garantizaría que futuras decisiones de responsabilidad fiscal estén respaldadas de manera segura.

Zuluaga agregó que, en caso de lograrse los fallos, "en este año y medio de gestión llevamos casi $5 billones reales recuperados, plata que no se perdió y obras que el país puede disfrutar". El control fiscal de 2022-2023 sumó $2,6 billones en beneficios, un avance con los periodos 2014-2015, cuando solo sumó $0,09 billones, y 2018-2019, con $0,13 billones.

Por otro lado, durante los últimos 18 meses, la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata emitió 828 alertas. Estas alertas, que suman un total de $18,7 billones, se refieren a cómo se están manejando los fondos públicos y al progreso de proyectos importantes, como los de infraestructura, entre otros.

Sobre estas alertas, la Contraloría hizo seguimiento a 234 proyectos por $3,51 billones, de los cuales 106 fueron terminados y entregados por monto de $1,96 billones, mientras que en 34 proyectos por $378.950 millones, se tomaron medidas para eliminar el riesgo.

Los elefantes blancos también han estado en la lupa del ente de público. Mientras que en 2022 había 1.753 obras registradas como elefantes blancos u obras inconclusas en el diagnóstico nacional, por valor de $15,2 billones, en 18 meses, 42 proyectos nuevos entraron en la misma categoría. Bajo la actual administración, la Contraloría logró que 452 obras fueran terminadas y puestas en funcionamiento por $2,1 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX

Hacienda 28/04/2025

AmCham ve la economía como el reto de Trump, tras revisar sus 100 días de mandato

AmCham también manifestó que el creciente interés de China en América Latina representa una preocupación para Washington

Educación 29/04/2025

"En ningún momento se violó la autonomía universitaria con llegada de comunidades"

La vicerrectora dijo que por las condiciones en Tercer Milenio, en un acto de solidaridad, se accedió a la llegada de las comunidades