.
ECONOMÍA

La industria licorera pide ratificar los monopolios departamentales

lunes, 14 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

De acuerdo con la directora de la Cámara de Industrias Asociadas de Bebidas Alcohólicas (Caba), Beatriz Elena Jaramillo, una de las iniciativas (Proyecto de Ley 152 de 2015) busca “continuar con una situación que ha generado una grave desigualdad entre la producción en nuestro país y el producto importado, estamos condenados a desaparecer, colocados en una desventaja injusta que impide una competencia leal”.

El gremio incluso le pidió al presidente, Juan Manuel Santos, ponerle al proyecto un mensaje de urgencia para que se discuta de inmediato y le recordó que en el pasado se abrió la posibilidad de conformar una mesa de trabajo con todos los actores de la cadena.

“En nuestra opinión, los impuestos de consumo de vinos, aperitivos y licores que hoy se pagan son de los más altos en el mundo”, advirtió.

Por su parte, Víctor Bustacara, secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Bebidas Alcohólicas, Fermentadas y Espumosas (Sintrabecolicas), recordó que desde marzo el Gobierno a través del Plan Nacional de Desarrollo “pretendió acabar con el monopolio de licores mediante la presentación de un articulado inconstitucional cuya pretensión es entregar el negocio a los particulares”.

El vocero advirtió que ahora los congresistas buscan pasar por el Legislativo la iniciativa rechazada, lo que sería nocivo para las rentas de los departamentos destinadas a salud y educación. “Quieren fijar el Régimen Propio del monopolio de licores bajo el argumento de la libre competencia y la no discriminación de la carga impositiva entre licores nacionales e importados”, dijo, al tiempo que cuestionó que no se considere el hecho de que el país deja de recibir $1,5 billones cada año por contrabando, adulteración y evasión de impuestos.

Según estadísticas de Fedesarrollo en 15 años se pasó de producir 220 millones de botellas de vinos y licores a menos de 140 millones, mientras que el ingreso ilegal muestra una tendencia contraria.

Al cierre de esta edición no se había confirmado si la discusión de los proyectos comenzará o no esta semana en el Congreso, dado que está pendiente el aval de los gobernadores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 11/06/2025

Senado aprobó primer bloque de artículos de la reforma laboral en cuarto debate

Este jueves continuará la discusión en la plenaria, donde se espera un avance mayor o bien definitivo de la propuesta del Gobierno

Laboral 12/06/2025

La consulta popular tiene firma del presidente Gustavo Petro, pero espera aún por el Senado

El presidente puso condiciones para derogar este recurso, y la principal es que los puntos expuestos en la consulta sean los que se aprueben en la reforma que debate la Plenaria

Hacienda 12/06/2025

El Marco Fiscal buscará más recursos con una nueva tributaria

Mientras el Gobierno le dijo no a la regla fiscal, ahora le dice sí a una tributaria que se espera se presente mañana viernes cuando revele sus proyecciones económicas