.
COMERCIO

La exportación de bienes no minero energéticos sumaron US$1.490 para enero de 2022

sábado, 5 de marzo de 2022

Según el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, las exportaciones aumentaron 23,9% si se compara con enero del año pasado

El Ministerio de Comercio Industria y Turismo reveló que para el primer mes del año las exportaciones de bienes no minero energéticos siguieron con la tendencia de crecimiento del año anterior y sumaron US$1.490, el valor más alto registrado para un mes de enero.

Según la Oficina de Estudios Económicos del MinComercio, y con base en las cifras del Dane, las exportaciones aumentaron alrededor de 23,9% con relación al mismo mes de 2021. El crecimiento frente a 2020 fue de 23,4% y de 18,5% para el año 2019.

“Este resultado no solo nos satisface y nos llena de optimismo, sino que nos invita a profundizar en nuestra estrategia y a seguir poniendo a disposición de los empresarios toda la oferta institucional con que contamos, a través de las entidades de este sector como ProColombia, Colombia Productiva y Bancóldex”, dijo María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo.

Según Lombana, los tiempos exigen más creatividad, además del fortalecimiento del sector público con el sector privado para "seguir identificando nuevas oportunidades para nuestros productos y servicios".

Los productos manufactureros fueron claves para el crecimiento en la exportación, pues para enero llegaron a US$690,8 millones, el valor más alto registrado desde el año 2013. La exportación de estos productos tuvo un aumento de 26,2% si se compara con el mismo mes de 2021. Para enero de 2020 el crecimiento fue de 25,3% y de 3,7% para 2019.

"Las ventas externas de varios bienes que hacen parte de este sector ayudaron a impulsar el resultado final. Entre ellos se destacan, por ejemplo, los vehículos de carretera, cuyas ventas al mundo crecieron 99,5%, los productos de hierro y acero (85,5%), las manufacturas de metales (56,8%), el calzado (55,1%), las prendas y accesorios de vestir (28,7%), los muebles y sus partes (22,1%) y los químicos en general (15,2%), entre otros", aseguró el Ministerio.

Por otro lado, las exportaciones de productos agropecuarios y alimentos aportaron al alza de las exportaciones. En total, sumaron US$816 millones: el valor más alto para el mes de enero en la historia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades

Hacienda 15/03/2025

Dian reiteró que el alquiler de las zonas comunes está gravado con impuesto de venta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recalcó que las personas exentas de pagar impuestos nacionales, departamentales o municipales no están libres del IVA