.
ECONOMÍA

“La economía colombiana pasa por un buen momento”, Joseph Stiglitz

martes, 8 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Colombiano

Antes de presentar su conferencia, hoy al final de la tarde, quien recibiera el Nobel en 2001, le afirmó en exclusiva a El Colombiano que "la economía colombiana pasa por un buen momento".

Estas fueron las primeras declaraciones que dio después de un vuelo de ocho horas que lo trajo desde Nueva York (donde es profesor de la Universidad de Columbia) a la capital antioqueña

Quien es considerado uno de los 100 líderes más importantes del mundo, según la revista Time, prefirió reservarse sus comentarios para la rueda de prensa que dará hoy al mediodía y su presentación al auditorio en el espacio denominado Charlas urbanas.

El precio de la desigualdad, su más reciente libro, coincide con el tema central del Foro Urbano: la equidad de las ciudades. Por eso se espera que Stiglitz les explique a los asistentes cómo el crecimiento económico en los últimos años solo ha beneficiado a unos pocos. A su vez argumenta que el fracaso de la política estadounidense tiene un pilar fundamental en la desigualdad.

Las cifras son contundentes: el uno por ciento de la población tiene lo que el 99 por ciento necesita. Este es uno de los temas que lidera el Nobel de Economía, quien ha tenido afinidad con los indignados de Wall Street y el 15M.

"Una política "demasiado pasiva ante los fallos del mercado" y "demasiado sensible ante los intereses económicos" son algunos de los cuestionamientos que hizo Stiglitz ante la crisis económica de la cual apenas está saliendo Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial

Comercio 18/01/2025 “Nuestro TLC encaja muy bien con la política comercial del presidente Donald Trump”

El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, explicó que la nota interpretativa que publicó el Gobierno no modifica de fondo el tratado entre Colombia y Estados Unidos

Hacienda 17/01/2025 Recaudo tributario de la Dian cerró el año pasado en $267 billones y cayó 4,3% anual

Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso