.
HACIENDA

La directora del DNP reveló que avance promedio de los planes de desarrollo es de 73%

miércoles, 25 de mayo de 2022

La medición de la eficacia hace referencia al logro en el cumplimiento de la entrega de bienes y servicios de los planes de desarrollo

La directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alejandra Botero Barco, hizo un balance del informe de resultados de seguimientos a los planes de desarrollo territorial, anotando que para 2021, al menos 1.080 municipios tuvieron avances de sus metas.

La funcionaria indicó que para el año pasado, un total de 1.121 entidades territoriales usaron la herramienta Kit de Planeación Territorial (KPT). De este número, 1.080 publicaron el reporte de avance para el año inmediatamente anterior.

Por otra parte, para los 32 departamentos el informe mostró que en el 2021 el indicador promedio de eficacia fue del 73,1%.

La medición de la eficacia hace referencia al logro en el cumplimiento de la entrega de bienes y servicios de los planes de desarrollo en una vigencia determinada con respecto a lo programado y los recursos invertidos.

Es importante resaltar que este instrumento no solo se establecen los lineamientos jurídicos, sino las inversiones públicas de cada periodo de gobierno, la visión del territorio, los programas y, por supuesto, las metas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/06/2023 Petro en las marchas señaló que Gobierno no se quedó solo y llamó a orden a ministros

Desde las 9:00 a.m. los simpatizantes del Gobierno Petro, sindicatos y congresistas empezarán a movilizarse hacia la Plaza de Bolívar

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/06/2023 La inflación siguió cediendo y cerró en 12,36% anual en mayo, debido a los alimentos

Las estimaciones más bajas son las de Citi (12,34%), Axa Colpatria (12,38%), Skandia (12,44%), Asobancaria (12,53%) y JP Morgan (12,53%)

Hacienda 05/06/2023 Confirman que se congelan discusiones de las reformas en Cámara de Representantes

David Racero, el presidente de la Cámara, aseguró que van a esperar a reconstruir la coalición de Gobierno y dar el trámite debido