.
ECONOMÍA

La deuda de Saludcoop con hospitales asciende a $600.000 millones

jueves, 14 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

El plan de acción que lleva a cabo la interventoría de Saludcoop a cargo de Guillermo Grosso con el fin de darle viabilidad a la entidad, contempla como prioridad sanear la cartera hospitalaria que asciende a $600.000 millones.

Por eso se han llevado a cabo diferentes reuniones con los prestadores en 11 de las 13 regionales donde tiene presencia la EPS para realizar acuerdos.

Sin embargo, el directivo rescata que esta no es la solución y puntualiza en la urgencia de una ley que permita al Estado rescatar el sistema.

“Este rescate no pasa por la operación sino por legitimar que el Estado mismo tiene que solventar esas deudas, por eso estamos conciliando unos acuerdos para traerlas un poco cerca, pero no es la situación definitiva. La Reforma a la Salud contempla el tema del financiamiento que favorecería este aspecto”, agregó Grosso.

En la reunión de ayer con los prestadores del suroccidente colombiano se les dio claridad de la situación, se establecieron unos canales de comunicación claros, unas metas en cuanto al pago de acreencias y se fijaron unos compromisos contractuales.

En cuanto a la prestación del servicio el funcionario afirmó que no se ha afectado pero los casi 7 millones de afiliados no son ajenos al problema del sistema en la parte de oportunidad de consultas con especialistas. Agregó que están mejorando y reforzando el primer nivel con especialistas, manejando igualmente la telemedicina para suplir las áreas geográficas del país donde no hay este tipo de profesionales.

Respecto al fallo de responsabilidad fiscal en el que está implicado Saludcoop y que fue informado por la Contraloría ayer, Grosso manifestó que tendrán que notificarse oficialmente, para evaluar el alcance específicamente con la entidad a ver si procede alguno de los recursos que están establecidos por la norma y puntualizó que no afectará la prestación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica

Transporte 18/01/2025 Niebla afecta operaciones en el Aeropuerto José María Córdova y retrasa 48 vuelos

En detalle, se registran 22 vuelos en partida con demoras, cuatro de ellos cancelados, mientras que 26 vuelos en llegada a Rionegro presentan retrasos

Hacienda 20/01/2025 Han pasado 12 ministros de Transporte por esa cartera en el último cuarto de siglo

Ya son tres los funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro que dimiten en la jornada de este lunes, a espera que se concreten más salidas