MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En diciembre, la demanda también creció 3,4%. Agricultura, ganadería y pesca, los sectores que jalonaron la demanda nacional de energía.
La demanda de energía en todo el territorio colombiano creció 3,3% en 2018 luego de que la cifra consolidada cerró en una distribución de 69.129 GWh (gigavatio-hora) en comparación con los 66.893 GWh que se entregaron en 2017.
Así lo reportó el más reciente informe mensual de XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, que, en términos generales, concluyó que Antioquia y la Costa Atlántica presentaron importantes crecimientos en la demanda de energía en el año pasado.
XM también indicó que en diciembre de 2018 la demanda de energía creció 3,4 %, en comparación al mismo mes de 2017 cuando la cifra fue de 3,2 %.
En cuanto a las cifras por regiones, Tolima, Huila y Caquetá (THC) fue la de mayor demanda al final del 2018, seguida de la región Oriente y la Costa Atlántica.
Ese operador también aseguró que la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, seguido de transporte y almacenamiento, y explotación de minas y canteras fueron los sectores que jalonaron la demanda nacional de energía.
Los analistas creen que la expectativa de inflación en 3% se cumpliría para diciembre de 2026, así se evidenció en la encuesta de expectativas del Emisor
Villabona comentó que el motivo de su salida se produjo por las dificultades en lo relacionado al recaudo tributario del año pasado
Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores