.
ECONOMÍA

La belga Jan De Nul arrancó dragado en Barranquilla

martes, 9 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diana Arrieta Marín

El pasado lunes en la tarde arrancó el trabajo de la draga belga Filippo Bruneleschi, perteneciente a la firma Jan De Nul, en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla, la cual removerá un total de 325 mil metros cúbicos.

Así lo informó el director de Asoportuaria, Antonio Felfle, quien recibió a la draga cuando arribó a los muelles Palermo Sociedad Portuaria. El contrato establece que la Filippo deberá dragar unos 325 mil metros cúbicos entre las boyas 15 y 17, desde el muz del Tajamar Occidental hasta el kilómetro 19+500.

De acuerdo con Felfle, los trabajos tardarán entre dos y tres semanas y el próximo mes de noviembre se abrirá un nuevo proceso de licitación, bajo las respectivas condiciones expuestas por esta entidad y Cormagdalena, para escoger a la firma que dragará el canal de acceso en febrero de 2013, siendo esa época una de las que mayor atención necesita el Puerto de Barranquilla.

“En caso tal de que sean necesarios trabajos de dragado fuera de la fecha de contratación, se harían adiciones al contrato para atender cualquier situación de emergencia que se pueda presentar”, destacó el director de Asoportuaria.

El contrato que se firmó con la compañía belga se hizo por un valor de $4.069 millones, luego de la convocatoria que hizo Asoportuaria, por delegación de Cormagdalena, y en la que participaron varias firmas internacionales.

Felfle explicó que se comenzará trabajando en la zona antes mencionada, pues en este momento presenta restricciones en la navegabilidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 05/12/2023 "Niños, niñas y adolescentes necesitan un sistema educativo organizado y de calidad"

La ministra de Educación Aurora Vergara habló sobre los resultados de los resultados de las pruebas Pisa entregadas este martes

Comercio 05/12/2023 El sector agro lideró nueva caída en las exportaciones, que suman 11 meses a la baja

Las ventas al exterior acumulan una caída de 14,2% entre enero y octubre de este año. Combustibles, entre los más destacados

Educación 05/12/2023 Los bachilleres "se rajaron" de nuevo en los resultados de las pruebas Pisa de 2022

Los resultados en las tres áreas que evalúa la prueba de la Ocde bajaron frente a las mediciones de 2018. Matemáticas fue la peor, pasó de 391 a 383 puntos