.
AGRO

La asociatividad y prácticas sostenibles potencian el futuro del sector caficultor

miércoles, 6 de diciembre de 2017
Foto: Colprensa La Federación Nacional de Cafeteros es una asociación que desde 1927 se encarga de promover el cultivo de café en Colombia.

Se busca extender modelo a través de los comités departamentales para mejorar resultados en el sector.

Andrés Octavio Cardona

La estabilización de precios a través de mecanismos que reduzcan el impacto que tiene para los productores la volatilidad del mercado y la tasa de cambio, con un posible descenso en el precio del dólar que puede llegar a $2.800, de acuerdo con algunos analistas, hacen que la asociatividad y el énfasis en las prácticas sostenibles sean algunas de las prioridades para la FNC.

“La asociatividad abre un nuevo capítulo, con modelos que se han venido gestando desde abajo con los comités departamentales y que se deben encausar como respuesta colectiva por parte de los cafeteros. Es una de las respuestas y acciones más importantes para los retos que se vienen y que solo se pueden afrontar unidos”, indicó Roberto Vélez, gerente de la FNC.

Uno de los programas que refleja este modelo como pilar de desarrollo para el gremio es el proyecto público-privado Gestión inteligente-Manos al agua al que se han vinculado entidades nacionales y extranjeras y en el que han participado 1.720 fincas que han implementado tecnologías en pro de la gestión eficiente de los recursos naturales y el agua como líquido vital.

“En materia de emisión de CO2, el sector ha producido 700.000 toneladas, mientras que se han capturado 4 millones de toneladas, por lo que hay una balanza positiva muy favorable que dan cuenta de una labor corresponsable”, apuntó Vélez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín

Ambiente 16/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles

Salud 14/01/2025 Reclamos entre octubre y diciembre de las EPS intervenidas cayeron cerca de 22,9%

El presidente de la República, afirmó que la Unidad de Pago por Capitación, UPC, "bien administrada" mejora los servicios del sector salud