MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La decisión se tomó con base a la suspensión normativa del Consejo de Estado
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) suspendió el trámite para la licencia ambiental necesaria para realizar el primer piloto de fracking en el país, diseñado para desarrollarse entre Puerto Wilches y Barrancabermeja, en Santander. Este trámite venía siendo adelantado por Ecopetrol.
La Anla determinó la suspensión, por medio de una carta enviada al presidente de la compañía, Felipe Bayón, basándose en el hecho de que el Consejo de Estado emitió en noviembre pasado una decisión con la que se suspenden provisionalmente normas para hacer fracking.
Según comunicó la autoridad ambiental a la petrolera, la decisión se mantendrá hasta que “la regulación técnica vigente aplicable a los yacimientos no convencionales permita a dar continuidad a la referida solicitud de evaluación de licenciamiento ambiental en el marco del principio de desarrollo sostenible”.
La Anla indicó también por medio de la misiva que si bien las normas que regulan el licenciamiento ambiental en Colombia “son principales, independientes y autónomas”, éstas no podrían aplicarse “asincrónicamente” de las que autorizan, regulan, establecen o enmarcan procedimientos técnicos mínimos, como es el caso de la normativa del fracking.
Anteriormente la Anla también había suspendido otras licencias relacionadas con fracturamiento hidráulico, pues en marzo de este año pidió que se archivaran los trámites para las licencias ambientales de dos proyectos de fracking de ConocoPhillips y Canacol Energy, ambos ubicados en el sur del departamento del Cesar.
El documento de apelación del proyecto laboral del Gobierno fue presentado por los senadores Ariel Ávila y Pedro Flórez
Bedoya mencionó que Colombia tiene la ventaja competitiva de tener varias fuentes de producción de energía limpia en el territorio
El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, dijo que al cierre de 2025 ya estarán listos más de 10 kilómetros del viaducto