MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Corredor férreo La Dorada-Chiriguaná
En los próximos dos meses se adelantará la fase de evaluación de ofertas y proponentes; la concesión tiene una inversión prevista de $3,4 billones
La ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) recibió tres ofertas interesadas en la concesión por 10 años del corredor férreo La Dorada - Chiriguaná. Estas son Estructura Plural ERG Dorada, Estructura Plural Línea Férrea Central y la Estructura Plural Apca TFC.
Por medio de esa asociación público privada se adelantarán 1.480 obras hidráulicas que podrían llegar a prevenir inundaciones sobre los 526 km del corredor.
"Cerramos con gran éxito una de las fases más significativas en el proceso que procura materializar una asociación de la ANI con las empresas privadas que demuestren la mayor capacidad y preparación para atender este importante corredor férreo que atraviesa el centro del país y que permitirá fortalecer la logística, por vía férrea, a través del mar caribe”, dijo Francisco Ospina, presidente de la ANI.
Ospina aseguró que en los próximos dos meses se adelantará la fase de evaluación de ofertas y proponentes en la que serán rechazadas las que no cumplan con los requisitos exigidos.
La concesión tiene una inversión prevista de $3,4 billones. Además, se construirá un puente vehicular y peatonal sobre el río Sogamoso en el municipio de Puerto Wilches, y adelantará la reubicación de dos Instituciones Educativas Santo Domingo y San José, en Cimitarra, que están dentro de la franja operacional del corredor férreo
Administración pública habría sido el sector que más habría crecido en el primer mes de 2025, y sigue siendo el que más pesa en la economía
Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte
Acusan al jefe de Estado de querer presionar y coaccionar para que no