.
ECONOMÍA

La ANI blinda procesos de licitación de cuarta generación

sábado, 4 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) blindó los procesos de contratación para que todos los grupos a quienes se les adjudiquen las nuevas concesiones de Cuarta Generación, dispongan de los recursos y la capacidad necesaria para garantizar la exitosa culminación de las obras. 

Según la ANI, estos requisitos están contemplados desde el inicio del proceso para prevenir que los adjudicatarios incumplan con sus obligaciones contractuales. 

Además, se indicó que los procesos de precalificación incluyeron la evaluación de requisitos habilitantes técnicos y financieros, y en el proceso de licitación, se está exigiendo a cada uno de los proponentes garantía de seriedad de las ofertas y cupo de crédito que evidencie su capacidad para hacer los aportes de capital propio una vez se les adjudique el contrato. 

Adicionalmente, en el contrato de concesión, a los grupos se les exige una póliza de cumplimiento, equivalente al 15% del valor del contrato. En la etapa de construcción el contratista asume plenamente el riesgo de construcción, y se le exige que sus accionistas efectúen un aporte de capital propio en efectivo superior al 20% de la inversión estimada, como condición previa al inicio de las obras. 

Bajo el nuevo esquema de APP, el contratista sólo tendrá derecho a recibir su retribución – lo cual incluye los recursos de peajes – una vez se reciban las obras a satisfacción de la ANI. 

Así, por ejemplo, en un contrato de $1 billón de pesos de inversión, esto equivaldría a aportes y garantías del orden de $350.000millones de pesos. 

“Hemos tomado todas las medidas preventivas para evitar que los concesionarios incumplan con lo acordado en los contratos. El Gobierno tiene la firme decisión de ser muy estricto en el cumplimiento de los requisitos, y quien no lo haga sencillamente no podrá ser adjudicatario de las obras”, afirmó Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI. 

Cabe resaltar que si un contratista incumple y no termina las obras, además de no recibir retribución alguna, será objeto de las sanciones previstas en el contrato y en la Ley, que incluyen la inhabilidad para contratar con el Estado, la ejecución de la garantía de cumplimiento y la liquidación del contrato. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Laboral 16/03/2025

Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la reforma laboral recordando la Ley 50

En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores

Energía 13/03/2025

Con una regasificadora en operación, Colombia planea importación de gas catarí

Colombia tiene una planta de procesamiento y posterior transporte del recurso al interior, la regasificadora Spec-LNG en Cartagena