MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Por medio de cámaras y dispositivos de conteo se podrá conocer las condiciones de tráfico y mejorar la seguridad vial
El Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció que de los 282 puntos de monitoreo que se tienen previstas para ser implementadas en el proyecto Vías Inteligentes ITS (VII TS) en más de 2.600 kilómetros, ya se han ubicado 110; 77 corresponden a cámaras de video y 33 a dispositivos de conteo.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez. explicó que con los datos que se capturen con estas herramientas se apoyará la toma de decisiones de planeación, movilidad y seguridad vial en el Programa de Seguridad de Carreteras Nacionales. "Toda esta información capturada en la red será centralizada y procesada en el Centro de Control y Monitoreo Vial para lograr una infraestructura vial más segura y resiliente”.
A través del proyecto #VíasInteligentes, hemos instalado 110 dispositivos de monitoreo de infraestructura y monitoreo de tránsito y transporte que tienen como propósito hacer seguimiento a los corredores viales y mejorar la seguridad vial en ellos. pic.twitter.com/gLPvSyZGsi
— Ángela María Orozco (@orozco_angela) September 28, 2021
Por parte del director técnico del Invías, Guillermo Toro Acuña, durante la supervisión que realizó con el contratista del proyecto en las vías de Risaralda, Quindío y Valle del Cauca, indicó que los dispositivos "recogerán información en mayor detalle de la infraestructura vial con el fin de poder realizar procesos de mejora como el mantenimiento rutinario o el mantenimiento preventivo, entre otros que requiera el corredor para su óptima operación”.
El Instituto hizo énfasis en que las cámaras no se utilizarán para aplicar foto comparendos, sino que adicionalmente los usuarios podrán informarse en tiempo real sobre las condiciones de tráfico, seguridad vial y estado de la infraestructura a nivel interurbano "y así reaccionar con suficiente antelación ante cualquier incidente que pueda ocurrir en la vía" concluyó la entidad.
La asociación colombiana junto con otros tres similares de Argentina, Chile y Panamá, pretenden apoyar la transición energética
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó resultados de la primera cohorte del proceso de reindustrialización y crecimiento en el país