.
SALUD

Ingenios donarán otros 210.000 litros de etanol para abastecer de alcohol

domingo, 22 de marzo de 2020

Con este nuevo aporte Asocaña y sus ingenios afiliados contribuyen en total con 250.000 litros para la producción de alcohol

Margarita Coneo Rincón

Ante el posible desabasteciendo de alcohol farmacéutico en el país, para atender las necesidades de control del Covid-19, los ingenios azucareros del Valle, Cauca y Risaralda, en asocio con las gobernaciones del Valle, Cauca, Eje Cafetero y Cundinamarca, se comprometieron a donar 250.000 litros de alcohol con lo que se espera suplir gran parte de los requerimientos actuales de varias regiones de Colombia.

Así las cosas, los ingenios azucareros decidieron agregar otros 210.000 litros a su notación para lograr el total anunciado; inicialmente la donación era de 40.000 libros. Las donaciones llegarán a varios departamentos nacionales incluidos Cundinamarca y Bogotá.

“Colombia nos necesita, y por eso de la mano de nuestras licoreras departamentales y los ingenios azucareros, pondremos a disposición del país, alcohol hecho por manos colombianas y producido por nuestras industrias para combatir esta pandemia que está poniendo en riesgo la vida y la estabilidad económica de Colombia.” Afirmó Mauricio Iragorri, presidente de la Junta directiva de Asocaña.

La donación se hará efectiva a partir de este fin de semana y se prevé que la entrega y distribución del alcohol por parte de la Gobernaciones de los departamentos se realice lo más pronto posible.

Finalmente, Claudia Calero, presidente encarga de Asocaña, señaló que: “La solidaridad de todas las empresas y gremios del país, es crucial para sortear la crisis que vive Colombia. Es fundamental para salvar vidas. Y en este sentido nuestro sector con producto colombiano le está tendiendo la mano a nuestros compatriotas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 01/12/2023 Si la gasolina sube $600, el precio del galón superaría los $15.000 durante diciembre

La brecha con el precio internacional de la gasolina ya está cerrada, pero es posible que se mantenga el plan de alza en diciembre y enero para hacer subsidios cruzados

Hacienda 29/11/2023 Concejo de Bogotá aprobó en primer debate presupuesto de Distrito para 2024

De acuerdo con el proyecto, $26,41 billones estarán destinados a la inversión y otros $4,65 billones irán a gastos de funcionamiento

Energía 30/11/2023 Asocodis reportó que los costos de comercializadoras aumentaron 7,6% en septiembre

Con cuentas a corte del 31 de octubre de 2023, los saldos por recuperar son de $7 billones, $5 billones son de Opción Tarifaria