.
Carlos Hernán Rodríguez, contralor general
ENERGÍA

Informe de la Contraloría advierte sobre los riesgos en el sector energético del país

jueves, 22 de agosto de 2024

Carlos Hernán Rodríguez, contralor general

Foto: Contraloría General de la República

El Contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra expresó preocupación por la falta de claridad sobre la transición energética

Un estudio realizado por la Contraloría General de la República identificó varios riesgos en el sector energético colombiano. Según el informe, el deterioro en el sector petrolero es "evidente", con una reducción en los años de reservas, bajos niveles de exploración y la falta de nuevas exploraciones en áreas diferentes a las ya explotadas.

El análisis destacó la necesidad de atención urgente a la infraestructura del sistema eléctrico, el incremento en las importaciones de combustibles y la posible pérdida de autosuficiencia en la producción de Acpm. También se señaló la fragilidad del licenciamiento ambiental para proyectos energéticos, afectada por dificultades en los procesos de consultas previas.

El Contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra expresó preocupación por la falta de claridad sobre la transición energética, señalando la ausencia de actividades concretas, presupuestos, indicadores y metas en este sentido.

En cuanto a hidrocarburos, el país cuenta actualmente con 301 contratos, la mayoría de ellos de exploración y producción (71%). El resto se divide en contratos de evaluación (17,61%), convenios de evaluación y exploración (1,33%) y acuerdos de evaluación técnica (2,33%). De estos contratos, 36 están suspendidos (12%) y 45 (15%) en trámite de terminación, incluyendo los relacionados con actividades en yacimientos no convencionales.

Una preocupación de la Contraloría se centra en Bogotá, donde la restricción en la construcción de nuevas líneas de energía provenientes de Chivor y Guavio afecta la gestión de la expansión y la continuidad del servicio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/06/2025

Contribuyentes deberán entregar la información exógena en Bogotá

El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones

Comercio 20/06/2025

El déficit comercial aumentó en el primer cuatrimestre llegando a US$4.710 millones

Los países de los que mayormente dependieron las importaciones fueron: EE.UU., China, México, Brasil, Alemania, Japón e India

Transporte 20/06/2025

La ANI condenó el atentado ocurrido en contra del peaje en Alto Pino, La Guajira

El saldo es de dos fallecidos (jefe de peajes e inspector de grúas). Otras cuatro personas presentes no habrían resultado heridas