MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De febrero de 2017 a enero de 2018 la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue 3,68%, lo que representa una disminución de 1,79 puntos porcentuales frente a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
De febrero de 2017 a enero de 2018 la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue 3,68%, lo que representa una disminución de 1,79 puntos porcentuales frente a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 5,47%.
En los últimos 12 meses el grupo con la menor variación fue Alimentos con 1,49%, menor en 4,48 puntos porcentuales comparada con la registrada en el año anterior, cuando fue 5,97%. “A nivel de gasto básico para Alimentos las mayores variaciones negativas fueron arveja (-17,57%), arroz (-17,03%) y otros tubérculos (-15,56%). Las mayores variaciones positivas fueron papa (54,72%), zanahoria (39,47%) y cebolla (19,41%)”, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
La segunda menor variación se observó en el grupo Vestuario con 1,88%, lo que representa una disminución de 1,73 puntos porcentuales comparada con la registrada en el año anterior, cuando fue 3,61%.
Educación fue el grupo de gastos que presentó la mayor variación con 7,38%, superior en 1,08 puntos porcentuales comparada con la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue 6,30%.
Los datos mensuales
En enero de 2018 la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue 0,63%, lo que representa una disminución de 0,39 puntos porcentuales con respecto a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue 1,02%.
Si se miran los grupos de gastos, la menor variación mensual del IPC en enero de 2018 se registró en Educación (0,01%), mientras que en enero de 2017 la variación mensual fue 0,03%.
La segunda menor variación mensual en enero estuvo en el grupo de Comunicaciones (0,04%). En el mismo mes de 2017 la variación mensual de esta categoría de gastos fue 1,58%.
El grupo de gastos con la mayor variación fue Alimentos (1,20%), categoría que en enero de 2017 había registrado una variación mensual de 1,62%. La segunda mayor variación mensual del IPC en enero de 2018 se registró en el grupo Salud (1,16%); cuando en enero de 2017 la variación mensual fue de 1,30%.
Sobre el tema, el Presidente Juan Manuel Santos tuiteó que "comenzamos el año con una inflación más baja en todos los sectores frente a enero de 2017. Se ubicó en 0,63%. Para los últimos 12 meses fue de 3,68%, por debajo del rango meta (del Banco de la República). Una gran noticia para el bolsillo de los colombianos.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, también comentó a través de la red social que la cifra de 0,63% es menor a la esperada por el promedio de analistas encuestados (0,67%) y que el dato de los últimos 12 meses fue inferior a las expectativas del Banco de la República y del mercado (3,72%).
La entidad recalcó que la consulta se puede hacer de manera sencilla, registrando los datos personales. Cabe señalar que esto solo se puede hacer en la plataforma oficial
Estados Unidos es el principal al que se envían libros, registró un incremento de 24,1% el año pasado, al registrar US$11,3 millones
La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas