.
Inflación de Colombia al cierre de 2024
HACIENDA

El IPC se estancó en 5,20% al cierre de diciembre pasado, mismo nivel de noviembre

jueves, 9 de enero de 2025

Inflación de Colombia al cierre de 2024

Foto: Gráfico LR

Las categorías que más subieron en el dato de inflación de diciembre fueron educación con 10,62% y los restaurantes y hoteles con 7,87%

El Dane entregó los datos del Índice de Precios al Consumidor, IPC, con los que Colombia cerró 2024. Según el informe, la inflación anual de diciembre del año pasado se estancó en 5,20% (mismo dato de noviembre), pero resultó inferior al 9,46% que registró para el mismo mes pero de 2023.

El resultado del costo de vida de 5,20% fue levemente superior al dato de 5,15% que esperaba el mercado financiero, según los datos de la encuesta del Citi a 23 centros de investigaciones económicos; aún así, es el índice más bajo desde finales de 2021 y se mantiene en la desaceleración en busca de la meta del Banco de la República de 3%.

Sectores que jalonaron el dato de la inflación

De acuerdo con el boletín técnico del Dane, las categorías de educación (alza anual de 10,62%), restaurantes y hoteles (7,87%) y alojamiento, junto al agua, electricidad, gas y otros combustibles (6,96%) fueron las divisiones del gasto que más subieron sus precios en diciembre.

A ellos se sumaron las bebidas alcohólicas y tabaco (5,57%) y la salud (5,54%), las cuales se ubicaron por encima del promedio nacional (5,20%). La directora del Dane, Piedad Urdinola, explicó que, "el alojamiento y todo lo que tiene que ver con servicios públicos es lo que más pesa en la inflación con 2,13 puntos, seguido de restaurantes y hoteles con 0,85 puntos, y transporte 0,70 puntos".

Datos de inflación de diciembre 2024
Gráfico LR

Entre tanto, las divisiones de información y comunicación (-0,93%), recreación y cultura (-0,21%) y prendas de vestir (2,6%) fueron las categorías que menos se encarecieron.

También estuvieron por debajo del promedio nacional el transporte (5,19%), los bienes y servicios diversos (3,33%), alimentos y bebidas no alcohólicas (3,31%).

La presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, dijo que es fundamental sostener esta trayectoria en 2025 (desaceleración de la inflación), considerando factores como la posible devaluación del peso, fenómenos climáticos, el precio de los combustibles y el alza del salario mínimo, que podrían ejercer presión inflacionaria. "El año debe estar acompañado de mensajes claros y acciones que generen confianza, impulsen la inversión y reactiven la economía”.

LOS CONTRASTES

  • Piedad Urdinola Directora Dane
  • Piedad Urdinola Directora del Dane

    "En la variación mensual de diciembre esta alcanzó 0,46%, poco superior al diciembre de 2023 de 0,45% por lo que el IPC anual fue 5,20% debajo de 9,28% de 2023"

Ciudades con mayor presión por la inflación

El informe encontró que las cinco ciudades colombianas en las que el IPC se aceleró con más fuerza fueron, en primer lugar, Bucaramanga con 6,6% en diciembre, seguido por Pereira (5,98%), Bogotá (5,69%), Medellín (5,66%) y Armenia (5,50%).

Igualmente, por encima del promedio nacional de 5,20% también aparecen los casos de Sincelejo con alza de 5,44% e Ibagué con 5,31%. En el caso contrario, las ciudades donde hubo menor repunte del IPC, el mejor caso fue el de Santa Marta, donde la inflación avanzó 0,47%, Barranquilla 3,34%, y Riohacha 4,06%.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 12/01/2025 Ministra de Transporte confirmó que esta semana volverán a subir las tarifas de peajes

A partir de este jueves 16 de enero los colombianos deberán pagar 5,2 % más al transitar por las aproximadamente 180 estaciones

CUBRIMIENTO EN VIVO 09/01/2025 La inflación de Colombia sigue a la baja y en diciembre de 2024 el IPC fue de 5,2%

En los últimos meses del año pasado se vio una tendencia a la baja moderada, por lo que se espera que el dato de cierre del año siga la misma línea

Transporte 11/01/2025 Suspenden varios vuelos por "nula visibilidad por niebla" en el aeropuerto El Dorado

La Aeronáutica Civil recomendó a los usuarios revisar bien el itinerario y estar pendientes para reprogramar vuelos suspendidos