MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En cuatro de las cinco ciudades que mide el Fedesarrollo mensualmente se percibió un deterioro.
Fedesarrollo presentó los resultados del Índice de Confianza del Consumidor para el mes de febrero, cuyo balance se ubicó en -5,6% para el segundo mes del año, lo que significó un deterioro de 2,8 puntos porcentuales frente al mes de enero, que habia cerrado en -2,8%. Con este resultado el indicador completa seis meses en terrero negativo.
Luis Fernado Mejia, director del centro de pensamiento, destacó que esto se vio reflejado en una caída en el indicador de confianza en cuatro de las cinco ciudades, pues solamente en Barranquilla mejoró el indicador de confianza; y también en los estratos, medios, altos y bajos. "Hubo una ligera mejora en los estratos bajos, pero la caída es generalizada", puntualizó Mejía.
El director de Fedesarrollo aseguró que un punto "interesante" es que a pesar de estos resultados, la disposición a comprar vivienda aumentó frente al mes anterior, pues en febrero cerró en un balance positivo de 3%, mientras que en enero había sido de -1,9%.
"Nuestra expectativa a pesar del deterioro es que el indicador de confianza logre su recuperación en los primeros meses de año y retorne a terreno positivo en algún momento de estos primeros seis meses", aseguró Mejía.
De las solicitudes admitidas para trámite, 5.950 proceden de mujeres y 3.213 de hombres. Por edades, 1.615 corresponden a adultos mayores
Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular
La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete