MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Al comparar los resultados del primer trimestre de 2019 con los del segundo, se observa una disminución tanto en la valoración del país como en la valoración del hogar.
En junio, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que mide Fedesarrollo registró un valor de -6,3%, lo que representa una disminución de 1,3 puntos porcentuales frente al mes anterior y 21,8 pps respecto al mismo periodo de 2018.
Principalmente, la disminución en la confianza obedeció a una reducción en el Índice de Condiciones Económicas y, en menor medida, a la disminución en el Índice de Expectativas de los Consumidores.
Por ciudades, el índice que mide este centro de pensamiento disminuyó en las cinco analizadas frente a junio del año anterior. Sin embargo, respecto a mayo, la confianza aumentó en Bogotá y Barranquilla.
Respecto a los estratos, la confianza se redujo en el medio y el alto; no obstante, aumentó en el bajo respecto al mes pasado. Frente a junio de 2018, el ICC se redujo en todos los niveles socioeconómicos.
Por su parte, el director de la entidad, Luis Fernando Mejía indicó que la disposición a comprar vivienda aumentó frente al mes pasado. Además, esta también disminuyó con respecto a junio de 2018.
Entre tanto, la disposición a comprar bienes durables se redujo con respecto a ambos periodos de análisis.
El impuesto de renta neto del Presidente para ese año gravable fue de $78,1 millones. Pago retenciones en la fuente y tenía saldo a favor
El Gobierno, en voz del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, afirmó que quieren que toda la obra por la avenida Caracas sea subterránea
La Ruta del Sol en Santander, la vía panamericana en Nariño y la vía de Medellín a la costa caribe presentan bloqueos al día de hoy