.
ECONOMÍA

Incremento en tasa de interés y reforma tributaria afectaron a la economía: Contraloría

lunes, 18 de diciembre de 2017

El incremento de las tasas de interés desde el año anterior y el efecto de la última reforma tributaria que aumentó la tarifa del IVA de 16% a 19%, afectaron el crecimiento de la demanda interna de la economía

A través de un comunicado, la Contraloría General de la República informó que ya venía alertando sobre la profundización del déficit fiscal, en sus informes anuales al Congreso sobre la situación de las Finanzas del Estado y la situación de la Deuda Pública, así como en varias ediciones de su Boletín Macrofiscal.

"La baja de la calificación crediticia de Colombia por parte de Standard and Poor´s, es una alerta que debe movilizar a las autoridades económicas del país, para no seguir registrando los crecimientos raquíticos de los últimos años, que hacen imposible superar el círculo vicioso de aumento del déficit y la deuda", sostiene el comunicado.

Para la Contraloría, el incremento de las tasas de interés desde el año anterior y el efecto de la última reforma tributaria que aumentó la tarifa del IVA de 16% a 19%, afectaron, en gran medida, el crecimiento de la demanda interna de la economía.

“No es suficiente gastar más, hay que gastar mejor, contribuyendo así a una mejor provisión de bienes y servicios públicos esenciales para el impulso al crecimiento económico, el empleo y el desarrollo. En este sentido, esperamos que las propuestas de la Comisión de Gasto Público, cuyos resultados se conocerán este mes, permitan orientar la discusión de la política económica hacia estos objetivos”, concluyó el organismo de control luego de conocerse la nueva calificación crediticia que ha otorgado al país la firma calificadora de riesgos Estándar and Poor's.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 30/11/2023 Asocodis reportó que los costos de comercializadoras aumentaron 7,6% en septiembre

Con cuentas a corte del 31 de octubre de 2023, los saldos por recuperar son de $7 billones, $5 billones son de Opción Tarifaria

Transporte 01/12/2023 Desde este diciembre inició el cobro electrónico del peaje en la Autopista del Café

Los vehículos que transiten por esta infraestructura vial deberán contar con un dispositivo electrónico a bordo o un tag visible

Turismo 02/12/2023 Faltan 72.000 viajeros para superar el récord de visitantes no residentes de 2022

Según el Ministerio de Comercio, en periodo entre enero y octubre de 2023 llegaron al país 4,6 millones de visitantes no residentes