.
COMERCIO

Importaciones cayeron más de 2% entre julio y agosto y cerraron en US$3.571,2 millones

sábado, 17 de octubre de 2020

El Dane también dio a conocer que la balanza comercial tuvo un déficit de US$827,9 millones en el octavo mes

La reactivación paulatina que está teniendo el país se está traduciendo poco a poco en cifras como las importaciones. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), dio a conocer las cifras de las compras internacionales e informó que en agosto fueron US$3.571,2 millones y presentaron una disminución de 27,3% con relación al mismo mes de 2019.

Al comprar las importaciones entre julio y agosto, estas presentaron una contracción de 2,05% en un mes, ya que en julio se ubicaron en US$3.646,1 millones; una cifra menor a la caída presentada en mayo cuando se ubicó en -7%.

Según se detalla en el informe, este comportamiento obedeció principalmente a la disminución de 22,2% en el grupo de manufacturas. Las importaciones de este grupo participaron en 78,8% del valor total de las importaciones, seguido por productos agropecuarios, alimentos y bebidas, con 15,5%, combustibles y productos de las industrias extractivas, con 5,6% y otros sectores, 0,1%.

Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, afirmó que “las importaciones fueron de niveles parecidos a los de julio, y en términos históricos son un poco equivalentes a lo que la economía compraba en 2016-2017. Vemos por eso que ha habido una dinámica de recuperación”.

En agosto, las importaciones de manufacturas fueron US$2.815,3 millones y presentaron una caída mayor a 20% por menores compras de maquinaria y equipo de transporte (-21,5%), y la caída en las importaciones de artículos manufacturados.

En cuando a la balanza comercial, en agosto se reportó un déficit de US$827 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 22/01/2025 Alcaldía de Bogotá publicó las tarifas de servicios de taxis y parqueaderos para 2025

Las nuevas tarifas emitidas por el Distrito entrarán en vigencia a partir del 1 de febrero. También aplicará para el pico y placa solidario

Salud 22/01/2025 MinSalud asignará presupuesto máximo provisional en primeros seis meses de 2025

Las entidades quie se rigen por la cartera de salud deberán acogerse a una serie de normas y parámetros para evitar sobrepasar el presupuesto

Hacienda 24/01/2025 Ministro de Hacienda confirma que Luis Eduardo Llinás será nuevo director de la Dian

El director saliente, Jairo Villabona ya había sido comunicado que Llinás sería sucesor en la dirección de impuestos y que estaría en el cargo hasta este viernes