MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministerio de Hacienda presentó la rendición de cuentas de la entidad
Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, presentó la rendición de cuentas de la entidad y detalló que “hemos asumido unos momentos y unas coyunturas complejas para nuestra economía”.
El evento, que se desarrolló en el auditorio Casas de Santa Bárbara en el centro de Bogotá, tuvo la presencia de varias entidades suscritas al Ministerio. En una de las intervenciones, el ministro sostuvo que “comenzamos con el petróleo a más de US$100 por barril y vimos cómo se redujo hasta US$30 en enero de 2016”.
Adicionalmente, aseguró Cárdenas, los principales socios comerciales del país también vieron cómo se desaceleraba su economía, el proceso de normalización de la política monetaria de los Estados Unidos creó volatilidad en los mercados financieros internacionales y el país se vio afectado por uno de los fenómenos de El niño más fuertes de los últimos años. Todo lo cual afectó de manera directa la economía nacional.
Según Cárdenas, la manera como se consiguió mantener los indicadores sociales fue aplicando lo que llamó “austeridad inteligente”. “Teníamos que apretar -reconoció el ministro-, pero no en todos los sectores por igual, tuvimos que definir dónde pasar la tijera y reducir el gasto, sin comprometer los logros sociales”.
Para alcanzar algunos logros, a pesar de las dificultades, el Gobierno decidió aplicar de manera estricta la regla fiscal, lo cual permitió un mayor espacio para el déficit sin afectar la calificación de riesgo del país; redujo sus gastos, fortaleció los ingresos no petroleros y creó una reforma tributaria estructural, en 2016, que ayudó a hacer más eficiente el sistema tributario y garantizó la sostenibilidad fiscal.
La Reforma Fiscal, además de simplificar trámites y hacer más competitiva la economía, puso a Colombia a la vanguardia de la defensa del medio ambiente, gracias a iniciativas fiscales como los llamados impuestos verdes, aprobados dentro de la reforma tributaria del 2016 (los cuales incluyen el tributo a las bolsas plásticas y al carbono).
La Cámara Colombiana de Infraestructura explicó que los ocho peajes deberán acoplarse a la habitual indexación del índice de Precios del Consumidor
Esta medida, que se implementa en varias partes de Colombia, se hace con el fin de un respiro y mayor cuidado del ambiente y la calidad del aire
Urdinola dijo que en diciembre, los arriendos y alojamiento no tuvieron el mismo peso en la presentación del dato para diciembre