.
EDUCACIÓN

Hay nueve candidatos a la rectoría de la Universidad Nacional

lunes, 19 de febrero de 2018

El nuevo rector estará por un período inicial de tres años

Juan Pablo Vega B.

Como parte del proceso de elección del nuevo rector de la Universidad Nacional de Colombia, que estará al frente de la institución desde abril, se dieron a conocer los candidatos finales del proceso.

Al final, quedaron nueve candidatos preseleccionados, los cuales serán dados a conocer a través de diversos canales para que la comunidad de la Universidad Nacional y el público interesado los conozca.

El primer candidato es el ex viceministro de salud Carlos Alberto Agudelo Calderón, quien ha estado vinculado a la universidad en la Facultad de Medicina y en publicaciones de Colciencias, igual que los otros aspirantes. Agudelo ocupará el primer puesto en el tarjetón, seguido del actual vicerrector académico de la universidad, Juan Manuel Tejeiro, quien es además profesor titular del Observatorio Astronómico Nacional.

El tercer puesto en el tarjetón lo ocupa Jorge Hernán Cárdenas, economista y hermano del actual ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien ha estado ligado a la academia en diversos cargos, pues fue decano de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de los Andes y consejero presidencial de César Gaviria, entre otros cargos.

En cuarto lugar aparece Edna Bonilla, con amplía experiencia en el sector público y la academia, pues ha sido secretaria Distrital del Hábitat y directora de Extensión de la Universidad Nacional, dentro de otros cargos que se destacan en su hoja de vida.

Aparece también en la lista el enfermero Fred Gustavo Manrique, profesor de la facultad de enfermería de la Nacional con amplia experiencia en su rama. En el sexto espacio está Fabián Sanabria, profesor del Departamento de Sociología. Hay que decir que estos dos últimos candidatos también tuvieron aspiraciones antes de la primera reelección de Ignacio Mantilla en el cargo, en 2015.

También aparece, en séptimo lugar, el profesor de la Facultad de Ciencias Económicas Jorge Iván Bula Escobar, quien además se desempeñó como vicerrector general de la institución.

La segunda mujer en esta lista, y octavo puesto en el tarjetón, es Dolly Montoya, profesora del Instituto de Biotecnología de la universidad, quien también ha sido vicerrectora de investigación entre 2014 y 2016.

Finalmente, la lista la cierra el profesor John Willian Branch Bedoya, quien fue designado como vicerrector de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín para el período 2015 - 2018.

De esta lista de candidatos se espera encontrar al reemplazo de Ignacio Mantilla, quien es rector de la Universidad Nacional desde 2012, cuando comenzó su primer periodo al frente de la institución, y quien fue reelegido en 2015, completando el máximo tiempo en este cargo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%

Energía 23/03/2025

Fedetranscarga señala desacato del acuerdo por el aumento del precio del Acpm

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior