.
ENERGÍA

Hay 27 firmas interesadas en la subasta de energía del 26 de febrero

sábado, 2 de febrero de 2019

Se presentaron 22 proyectos: 17 de energía solar, cuatro de energía eólica y uno de biomasa.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Un total de 27 empresas se presentarán el próximo 26 de febrero en la primera subasta de contratación de energías renovables no convencionales en el país. Así lo informó el Ministerio de Mínas y Energía, que explicó que no solo las compañías vendedoras de energía estarán presentes, sino también las comercializadoras.

Del total de empresas participantes, la cartera de Minas reveló que 15 empresas manifestaron su interés en la venta y 12 en la compra para la distribución y comercialización de este tipo de energía. De hecho, para la generación de energía se pusieron sobre la mesa 22 proyectos: 17 de energía solar, cuatro de energía eólica y uno de biomasa.

“Nuestra meta, en esta primera subasta, es llegar a los primeras 500 megas de capacidad instalada en fuentes no convencionales de energías renovables. Los proyectos interesados en participar representan una capacidad instalada de 1.500 megas. Esta es una muestra del potencial que tiene Colombia para iniciar la transformación energética, impulsando fuentes alternativas renovables como el sol y el viento”, explicó la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.

La funcionaria señaló que actualmente 70% de la energía proviene de fuentes hídricas, 20% de gas y combustibles líquidos, 8% de carbón y tan solo 2% de fuentes no convencionales de energías renovables. “Por esta razón, tenemos el propósito de diversificar, complementar y mejorar la competitividad de la matriz energética, haciéndola más resiliente a la variabilidad climática”, agregó Diego Mesa, viceministro de Energía.

La meta a cuatro años es llegar a 1.500 megas de capacidad instalada de estas energías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 03/12/2023 Las tendencias que tendrá el sector del comercio electrónico para 2024

El futuro del ecommerce en Colombia está marcado por tendencias que van desde la inteligencia artificial hasta la logística verde

Laboral 01/12/2023 Dane reportó una caída en la productividad total de los factores e incluyó otra medición

La directora del Dane indicó que es más recomendable utilizar el dato de productividad por hora, que quedó en 0,76%

Energía 01/12/2023 Si la gasolina sube $600, el precio del galón superaría los $15.000 durante diciembre

La brecha con el precio internacional de la gasolina ya está cerrada, pero es posible que se mantenga el plan de alza en diciembre y enero para hacer subsidios cruzados