.
ENERGÍA

Hay 27 firmas interesadas en la subasta de energía del 26 de febrero

sábado, 2 de febrero de 2019

Se presentaron 22 proyectos: 17 de energía solar, cuatro de energía eólica y uno de biomasa.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Un total de 27 empresas se presentarán el próximo 26 de febrero en la primera subasta de contratación de energías renovables no convencionales en el país. Así lo informó el Ministerio de Mínas y Energía, que explicó que no solo las compañías vendedoras de energía estarán presentes, sino también las comercializadoras.

Del total de empresas participantes, la cartera de Minas reveló que 15 empresas manifestaron su interés en la venta y 12 en la compra para la distribución y comercialización de este tipo de energía. De hecho, para la generación de energía se pusieron sobre la mesa 22 proyectos: 17 de energía solar, cuatro de energía eólica y uno de biomasa.

“Nuestra meta, en esta primera subasta, es llegar a los primeras 500 megas de capacidad instalada en fuentes no convencionales de energías renovables. Los proyectos interesados en participar representan una capacidad instalada de 1.500 megas. Esta es una muestra del potencial que tiene Colombia para iniciar la transformación energética, impulsando fuentes alternativas renovables como el sol y el viento”, explicó la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.

La funcionaria señaló que actualmente 70% de la energía proviene de fuentes hídricas, 20% de gas y combustibles líquidos, 8% de carbón y tan solo 2% de fuentes no convencionales de energías renovables. “Por esta razón, tenemos el propósito de diversificar, complementar y mejorar la competitividad de la matriz energética, haciéndola más resiliente a la variabilidad climática”, agregó Diego Mesa, viceministro de Energía.

La meta a cuatro años es llegar a 1.500 megas de capacidad instalada de estas energías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Hacienda 20/04/2025

Colombia hará parte de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025

La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión