.
Federico Gutiérrez se pronunció frente a decisión sobre EPM
JUDICIAL

Gutiérrez apoya decisión de cuentas de gobierno en EPM mientras descarta candidatura

martes, 11 de marzo de 2025

Federico Gutiérrez se pronunció frente a decisión sobre EPM

Foto: @FicoGutierrez

Gutiérrez comentó que el gobierno tiene una deuda con 27 empresas que viene desde 2024 e incluye los primeros meses de 2025

En la tarde del lunes, se conoció que un juez de la República ordenó el embargo de las cuentas del Gobierno Nacional en Empresas Públicas de Medellín, EPM, por las deudas que sostiene con la empresa y sus filiales.

En entrevista con La FM de RCN, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez celebró esta medida y le recordó al gobierno los compromisos que tiene con EPM. "La decisión del juez de la República se basó en un sustento legal, el gobierno debe cumplir la ley. La legislación contempla que el gobierno debe pagar 80% de los recursos de los subsidios de la tarifa de energía para los estratos uno, dos y tres", dijo el alcalde.

Gutiérrez comentó que el gobierno tiene una deuda con 27 empresas que viene desde el año pasado e incluye los tres meses de este año. Ante las presunciones de que este giro de recursos no se ha concretado por una decisión política, el alcalde no corroboró estos señalamientos pero sí sugirió que "es lo que termina pensando (...) ya le cortó los recursos al Túnel del Toyo que es un proyecto que beneficia a Antioquia".

El alcalde resaltó que la deuda que se tiene sobre EPM asciende a $1,3 billones por cuenta del no pago a los subsidios de la tarifa de energía. Así mismo, la opción tarifaria agrega entre $2,6 y $2,7 billones y las deudas a empresas de la costa se suman $400.000 millones para una deuda cercana a $4,4 billones.



"Ellos quieren intervenir las empresas públicas y privadas del sector energía", aseguró el alcalde Federico Gutiérrez, comparando la situación de estas compañías con la propuesta de reforma a la salud que, para el mandatario, las ahogó y ya tiene a 60% de las EPS intervenidas. Agregó que las decisiones del gobierno podrían conducir a un apagón.

Sobre la situación con Afinia, el alcalde Gutiérrez destacó que se trató de una de las peores decisiones de EPM en 70 años. "Diariamente se pierden entre $2.000 y $3.000 millones y no recibe ingresos", dijo el mandatario.

En cuanto a la posibilidad de una nueva candidatura presidencial, Federico Gutiérrez negó su intención y dijo que se quedara en la alcaldía de Medellín por los cuatro años de su gestión. "Mi palabra en lo público y lo privado tiene que valer, me quedó por los cuatro años pese a lo que puedan decir las encuestas. Mi interés genuino es sacar a Medellín adelante luego de gobiernos corruptos", concluyó el alcalde.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior