MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante la reunión sostenida entre el alcalde Gustavo Petro Urrego y los empresarios en el llamado `cabildo empresarial´se propuso la modificación y flexibilización de horarios laborales para mejorar la movilidad en la ciudad y generar descongestión en horas pico.
'Si logramos que buena parte de las actividades económicas de la ciudad varíen sus horarios, tratando de que gran parte de la población se mueva en horas valle, tendremos una mejor movilidad', aseguró Petro.
Esta medida ya había sido realizada mientras estuvo en el cargo la alcandeza encargada, Clara López. En el mismo entorno se analizó la puesta en marcha de una estrategia de conectividad por internet a partir del uso de la fibra óptica, la cual permitirá mayor cobertura y fluidez en el envío de información. Su implementación, a través del reemplazo de las redes de cobre tradicionales, que administra la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá-ETB, costaría cerca de US$700.000.
El mandatario capitalino se mostró complacido con este ejercicio de diálogo y construcción colectiva con el sector empresarial, promovido por la Cámara de Comercio de Bogotá en este sentido.'Este es en realidad el cabildo empresarial con sectores que han sido vanguardia en muchos de los temas empresariales de la ciudad, así que el conjunto nos da la diversidad. Un plan construido por todos y todas, por miles de personas, desde los más pobres hasta las personas más pudientes de la ciudad, todos participando para construir un programa común'
Este tipo de reuniones se realizan con el fin de compartir con la ciudadanía el Plan de Desarrollo que será entregado el 5 de mayo a el Concejo de Bogotá.
Residuos sólidos y consumo de productos energéticos, entre los temas del quinto reporte de Economía Circular del Dane
Alejandro Gaviria, José Antonio Ocampo, Fernando Mejía y Ricardo Bonilla son algunos de los nombres que podrían estar al mando de la cartera
Se prevé que el resultado del indicador se mantenga estable los próximos meses hasta que el nuevo gobierno trace su hoja de ruta