.
Diego Guevara, ministro (e) de Hacienda
HACIENDA

Minhacienda dijo que la tributaria es "progresiva" y en línea con la descarbonización

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Diego Guevara, ministro (e) de Hacienda

Foto: Presidencia de la República

El ministro de Hacienda habló en La FM de RCN del proyecto de ley de financiamiento para cumplir metas fiscales del Gobierno en 2025

Esta tarde las comisiones económicas del Congreso están convocadas para abrir el debate de la ley de financiamiento. La ponencia se radicó y el Gobierno espera que el proyecto tenga acogida, con la finalidad de financiar el Presupuesto de 2025.

“Hemos construido una reforma progresiva. En el caso de impuestos al patrimonio, solo está para montos superiores a $9.200 millones.Hemos dado exenciones para servicios hoteleros en municipios de menos de 200.000 habitantes”, afirmó en La FM de RCN el ministro de Hacienda, Diego Guevara.

Luego, dijo que “si no pasa (la reforma), tendremos que hacer un ajuste en los montos, pero 2025 tendrá un mayor nivel de crecimiento económico y con ello esperamos un mayor recaudo".

Diego Guevara, viceministro general de Hacienda
Diego Guevara, ministro de Hacienda/Ministerio de Hacienda

Para el nuevo ministro, el proyecto tiene un espíritu distributivo y consistente con la transición energética. “Los únicos que mantienen la tarifa nominal de 35% son los sectores generadores de gases dióxido de carbono. Para el resto de personas jurídicas disminuirá la tarifa”, señaló.

Guevara manifestó su compromiso con la regla fiscal, que según las estimaciones oficiales es de 5,6% del PIB, es decir, cercana a $94 billones, “que es consistente con el Marco Fiscal de Mediano Plazo”, apuntó el ministro.

“El pago de la deuda es el que ha hecho que el Presupuesto crezca, heredamos un crédito del Fondo Monetario, no es que los gastos de funcionamiento se hayan multiplicado. El Presupuesto ha crecido porque creció la deuda. En 2014 teníamos un nivel de deuda sobre PIB por debajo de 30% a tener hoy unos niveles aproximados a 55%”, argumentó Guevara.

El ministro expresó en La FM de RCN que ha habido un manejo adecuado de las finanzas públicas, “hemos sido responsables en subir el precio de la gasolina, en el pago juicioso de la deuda y en mantener un bien relacionamiento con las calificadoras”.

En cuanto a críticas por no hacer recortes en gastos de funcionamiento, Guevara concluyó que "cerca de 90% del Presupuesto es inflexible, hay una estructura de gasto que es muy difícil de recortar, pero estamos comprometidos en la sostenibilidad fiscal sin sacrificar las metas de Gobierno".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica

Transporte 18/01/2025 Niebla afecta operaciones en el Aeropuerto José María Córdova y retrasa 48 vuelos

En detalle, se registran 22 vuelos en partida con demoras, cuatro de ellos cancelados, mientras que 26 vuelos en llegada a Rionegro presentan retrasos

Hacienda 20/01/2025 Han pasado 12 ministros de Transporte por esa cartera en el último cuarto de siglo

Ya son tres los funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro que dimiten en la jornada de este lunes, a espera que se concreten más salidas