.
HACIENDA

Gobierno y empresarios firmarán 10 pactos para el crecimiento y generación de empleo

lunes, 27 de enero de 2020

La iniciativa pretende combatir el consecutivo aumento del desempleo en los sectores agrícola, tecnológico, construcción, entre otros

Juan Sebastian Amaya

El Presidente, Iván Duque, y la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, firmarán, junto a los representantes de 65 gremios de la producción, 10 nuevos pactos por el Crecimiento y la Generación de Empleos, con el fin de aumentar las exportaciones, el crecimiento de las ventas, la producción nacional, y disminuir la tasa de desempleo.

En esta oportunidad, el Gobierno acordó 327 acciones, de las cuales 63% están a cargo del sector público y 37% las asume el sector privado.

Tales acciones están identificadas en los siguientes grupos: farmacéutico, palma, frutas, leche, pesca y acuicultura, agroindustria de caña de azúcar, energía, minería, hidrocarburos e infraestructura.

A la jornada asistirán, entre otros miembros del gabinete ministerial, la ministra de Trabajo, Alicia Arango, y el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, consejeros presidenciales, directores de entidades descentralizadas del orden nacional, y representantes de los gremios firmantes.

Cabe recordar, que el 5 agosto del 2019, el Gobierno del Presidente Duque suscribió 12 pactos con los sectores de cacao, carne, industria agroforestal, turismo, Economía Naranja, software, moda, construcción, industrias del movimiento, alimentos procesados, y químicos.

Con la sumatoria de los 10 pactos de este lunes y los 12 pactos de agosto anterior son 110 los gremios que participarán en esta apuesta por la economía nacional, que durante el 2019 creció 3.3%, superando el promedio regional.

“Este es un país de vocación emprendedora y de vocación empresarial; de muchos que empezaron pequeños y se convirtieron en empresas que hoy recorren el mundo, de otros que han sido empresas medianas, pero que han sostenido su existencia en el tiempo generando empleos, dando esperanzas y generando optimismo”, afirmó en aquella fecha el Mandatario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 20/01/2025 "No necesitamos que un burócrata nos diga qué y cómo hacer que las cosas pasen"

El Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón, se refirió a la resolución sobre el uso del suelo, expedida por el MinAgricultura

Hacienda 20/01/2025 Aumentar recaudo y despolitizar la entidad, los retos para el nuevo director de la Dian

Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, entre las principales características que debe tener el sustituto de Jairo Villabona

Turismo 17/01/2025 Gobierno construirá seis muelles turísticos en Santa Marta para promover el turismo

MinComercio informó que hasta el momento han destinado más de $31.126 millones en proyectos turísticos en el Magdalena