.
ECONOMÍA

Gobierno reduciría en un 25% los recursos al Sistema Penitenciario en plena crisis

martes, 14 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

Así lo denunció el senador por el Partido Verde, Iván Name, advirtiendo que el Gobieno Nacional reduciría en $400.000 millones los recursos que destina al Inpec.

Name dijo que a través del Presupuesto General de la Nación se busca reducir en un 25% los recursos que se destinan para el funcionamiento de las penitenciarías y cárceles del país.

El dirigente político también indicó que esta no sería una buena determinación ya que el país por estos días se encuentra viviendo una crisis carcelaria y no sería indicado reducir los recursos al Inpec.

“La preocupante reducción cercana al 25% en el Presupuesto deja mucho que desear, porque el país enfrenta actualmente una crisis que se empieza a tornar inmanejable, que tiene consecuencias en la política criminal del Estado, en materia de salubridad y seguridad, pero especialmente en materia de Derechos Humanos” manifestó Name.

Para concluír, el congresista explicó que los recursos destinados a inversión se reducirían de manera razonable en el presupuesto. "La disminución es equivalente al 86.15%  si se tiene en cuenta que para el Presupuesto de 2012 el país contó con $32 mil millones  para este fin, y se destinarían menos de $5 mil millones en el proyecto presentado para el 2013", dijo el dirigente político.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 22/01/2025 Por cuarta vez se suspende el proceso de licitación de la APP La Dorada - Chiriguaná

La ANI expidió otra resolución donde extiende por dos semanas el término para a

Hacienda 22/01/2025 Petro lanzó un duro discurso en contra de la política migratoria del presidente Trump

El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”

Hacienda 24/01/2025 El Consejo Gremial Nacional rechazó llamado de sectores a movilización violenta

Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral