.
ENERGÍA

Gobierno publicó la hoja de ruta definitiva para los proyectos eólicos costa afuera

martes, 5 de abril de 2022

El Ministerio estima que los proyectos de este tipo pueden atraer inversiones importantes al país del orden de US$27 billones

El ministerio de Minas y Energía publicó el documento oficial de la Hoja de Ruta para Proyectos Eólicos Costa Afuera en el país, que había tenido su primer borrador en febrero pasado.

"Este es un trabajo que ha sido posible gracias a la financiación del Banco Mundial, del gobierno británico y la consultora Renewables Consulting Group. Ya incorporamos los comentarios que habíamos recibido por parte del público. Esto es muy importante porque Colombia tiene unos recursos eólicos costa afuera de talla mundial", dijo el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Según el Ministerio, típicamente un proyecto eólico costa afuera puede generar energía hasta 55% del tiempo, pero en Colombia este valor alcanza casi 70%.

Miguel Lotero Robledo, viceministro de Energía resaltó a su turno que la hoja de ruta "hace parte de todo el proceso de diversificación de nuestra matriz, que hemos iniciado desde el año 2018 y hoy incorporamos esta nueva tecnología con nuestra hoja de ruta. Son 50 GW los que tenemos de potencial en nuestra Costa Caribe, donde hay una gran oportunidad de aprovechar los vientos de talla mundial, alrededor de 13m/s, lo que supera la media mundial".

Finalmente, hay que resaltar que se estima estos proyectos pueden atraer inversiones importantes al país del orden de US$27 billones, así como apalancar diferentes eslabones de la cadena de suministro e impulsar el desarrollo portuario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

La inversión extranjera directa cayó 15,2% en 2024 con ingresos por US$14.234 millones

Según los analistas, el resultado refleja la poca confianza del sector empresarial en el país, que hay una gran carga tributaria y que las tasas de interés están altas

Hacienda 17/03/2025

Bogotá, Medellín y Cali no apoyarán el día cívico promovido por el Presidente

Los alcaldes de las capitales señalaron que contarán con equipos de diálogo y convivencia para que se respete la protesta, pero no cesarán operaciones

Hacienda 17/03/2025

Bogotá tendrá 16 manifestaciones desde el lunes 17 al sábado 22 de marzo de 2025

El martes es cuando más habrán manifestaciones en la ciudad con un total de seis marchas, impulsadas por el día cívico, luego sigue el viernes con cuatro