MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, se espera que la hoja de ruta quede en firme desde el próximo mes
El Gobierno Nacional, en cabeza del ministerio de Minas y Energía publicó para comentarios el documento de la hoja de ruta para el desarrollo de proyectos eólicos costa afuera en el país, que fue construido de la mano del Banco Mundial y tiene como objetivo promover este tipo de proyectos en Colombia en el mediano plazo.
"Además de haber iniciado la masificación de las energías renovables no convencionales, de haber puesto en operación el primer parque eólico en más de 17 años, de haber lanzado la hoja de ruta del hidrógeno y de tener más de 20 granjas solares, hoy damos un gran paso publicando a comentarios la hoja de ruta de los proyectos eólicos costa afuera", destacó el jefe de la cartera, el ministro, Diego Mesa.
El funcionario indicó que el documento presentado fue posible gracias al apoyo del Banco Mundial, quien fue el encargado de financiar a los consultores. Además, expresó que desde el Gobierno esperan dejar esta hoja de ruta en firme el próximo mes.
Estos serían proyectos eólicos en el mar, lugar en el que se puede aprovechar más la velocidad del viento, destacando el potencial de la región Caribe.
Con el documento presentado no solo se proyecta el potencial del país en esta materia, sino que también se proporcionan recomendaciones sobre los próximos pases en términos de formulación de políticas, planificación y desarrollo de proyectos financiables.
En el total en el año corrido de 2025 se encuentra en 63.646 viviendas, lo que se traduce en un aumento de 1,8% comparado con 2024
Saade había anunciado su intención, nuevamente, de ser aspirante a la presidencia, y ha sido uno de los más férreos defensores de Gustavo Petro
Un informe de Fedesarrollo expuso el estado de la industria gasífera en subsidios; expertos advierten que en 2025 se requerirán $1,3 billones del Presupuesto para cubrir el déficit