MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El proyecto tuvo una inversión de$75.000 millones y aportará 20 MW a la matriz, lo que equivale al consumo de 33.295 familias
Hoy, en horas de la tarde, el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Iván Duque y el Ministerio de Minas y Energía, inauguró el parque eólico más grande del país, Guajira 1, el cual espera tener una generación equivalente a 20 MW (megavatios), lo que es igual al consumo de 33.295 familias.
El complejo tuvo una inversión total de $75.000 millones, es el primero de 16 parques eólicos que estarán ubicados en La Guajira y se tiene previsto el inicio de su fase comercial durante el primer trimestre de este año, más específicamente en mayo.
Hoy es un día histórico para la #TransiciónEnergética y para La Guajira. Con el Pdte @IvanDuque, @ISAGEN y autoridades del dpto, inauguraremos el parque eólico Guajira I, un nuevo hito que hará parte de nuestro legado para el presente y el futuro de 🇨🇴. #GuajiraEsLaNuevaEnergía pic.twitter.com/q8gkfkuIni
— Diego Mesa ⛏⚡️🇨🇴 (@DiegoMesaP) January 21, 2022
La extensión de Guajira 1 es de 5,5 hectáreas; posee el registro del proyecto como Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y puede emitir Certificados de Reducción de Emisiones (CER). Además, permitirá reducir 136 toneladas de CO2 que se emiten a la atmósfera en su etapa de funcionamiento.
Asimismo, el proyecto fue desarrollado por Isagen, empresa del sector privado de generación y comercialización de energía, y que invirtió en 2021, aproximadamente $3 billones en 14 proyectos de energías renovables en todo el país. La construcción de la obra estuvo a cargo del Grupo Elecnor.
El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, afirmó que este es un gran paso para la transición energética, teniendo en cuenta que La Guajira espera ser el epicentro de este proceso.
"El departamento de La Guajira ofrece velocidades del viento que representan el doble del promedio mundial. De esta forma la producción de energía limpia será constante", afirmó la cartera.
Culmina la construcción del primer parque eólico en el país, después de más de 17 años. Guajira 1 de #Isagen entregará energía limpia a todos los colombianos. #EsConHechos que avanza la #TransiciónEnergética y demostramos por qué #GuajiraEsLaNuevaEnergía. pic.twitter.com/aV6qM1JyAT
— Diego Mesa ⛏⚡️🇨🇴 (@DiegoMesaP) January 20, 2022
El jefe de la cartera también anunció un nuevo proyecto de electrificación en la zona con paneles y baterías solares que va a llevar energía eléctrica a 132 familias.
Por su parte, el presidente de la República, Iván Duque, aseguró que vienen proyectos similares a la planta eólica entregada el día de hoy. Y que, con este hito, Colombia llegará a la meta de tener 16% de la matriz energética con generación proveniente de las fuentes de energía renovables no convencionales.
A su turno, el presidente de Isagen, Camilo Marulanda, hizo énfasis en la inversión que la empresa realizará con los proyectos venideros de esta misma clase.
Expertos indicaron que las ventas de extranjeros se explican porque están tomando utilidades después de un año (2022) histórico en compras de bonos del Gobierno
La propuesta consiste en una dinámica que pueda articularse con líneas de financiación ofrecidas por el Gobierno y otras entidades
Congresistas realizaron reparos sobre los montos de inversión que se destinarán a las regiones. Se discutirán en próxima reunión