.
EDUCACIÓN

Gobierno presentó ranking de colegios con mayor mejoramiento en calidad educativa

jueves, 17 de mayo de 2018

MinEducación presentó Índice Sintético de Calidad Educativa ayer

Laura Lucía Becerra Elejalde

La ministra de Educación, Yaneth Giha, y el presidente de la República, Juan Manuel Santos, entregaron ayer el balance del Índice Sintético de Calidad Educativa (Isce), el cual ha medido desde 2015 los avances de 4.000 colegios del país conforme a indicadores de medición de progreso, eficiencia, desempeño y ambiente escolar.

El Gobierno aseguró que en educación primaria, el país aumentó su calificación en 0,60 puntos, con lo que pasó de 5,07 puntos en 2015 a 5,67 en 2018; en educación secundaria se pasó de 4,93 a 5,76, con un aumento de 0,83 puntos, y las instituciones de educación media aumentaron su puntaje en el índice, tras un aumento de 0,37, que permitieron que el índice aumentara de 5,57 a 5,94.

La medición, que se estableció en el país por medio del decreto 1075 de 2015, se presentó en el marco del Día de la Excelencia Educativa o Día D, bajo la convocatoria de MinEducación a docentes, estudiantes, padres de familia y cuerpos colegiados para la socialización de los resultados.

“Los maestros, los rectores, los padres de familia y los estudiantes siguen demostrando que avanzar hacia una educación de calidad sí es posible. Gracias a su esfuerzo y compromiso con una educación de calidad, el país continúa mejorando en el Isce”, expresó la jefe de la cartera educativa.

Durante el evento, también se entregaron reconocimientos a los colegios oficiales que lograron mayor progreso en el índice que fueron, para el caso de primaria, el Centro Educativo La Veranera, ubicado en el municipio de Buesaco en Nariño; la Institución Educativa Rural Monserrate de Cartagena del Chairá en el Caquetá para el caso de educación secundaria; y la Institución Educativa Medalla Milagrosa de Bucaramanga, que obtuvo el mayor avance en el nivel de educación media. Así mismo, las Secretarías de Educación con mejor Isce fueron la de Duitama (primaria), Chía (secundaria) y Sabaneta (media).

“Este Gobierno ha hecho de la educación una prioridad desde el primer día, convertimos la educación en el principal rubro del presupuesto nacional”, expresó el primer mandatario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina llegó en promedio hasta $15.827 por galón en las ciudades principales

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268

Hacienda 21/03/2025

Encuesta del Emisor a analistas sitúa al alza expectativa de inflación al cierre de 2025

La encuesta del banco central se aleja de meta inflacionaria de 3% para 2025 y lo deja en 4,5%. Coinciden Fedesarrollo, Davivienda y Bancolombia

Hacienda 20/03/2025

Bancolombia elevó su estimación de inflación al cierre de 2025 hasta 4,4%

En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313