.
EDUCACIÓN

Gobierno invita a Fecode a avanzar en los acuerdos referentes a la educación

martes, 23 de octubre de 2018

Se revisaron temas como la bonificación pedagógica y los cursos de formación para los docentes

Sebastián Montes

El Gobierno hizo un llamado al Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) a mantener un "diálogo constructivo" en lo referente al tema de la educación en el país con el propósito de cumplir todos los puntos pactados en los acuerdos del 16 de junio de 2017.

Asimismo, manifestaron que dichas negociaciones debían realizarse "sin afectar el derecho a la educación de los estudiantes del país", según destacó el Ministerio de Educación a través de un comunicado.

El gobierno resaltó que, durante los tres meses del gobierno del presidente Iván Duque, se han adelantado seis reuniones con el comité de Fecode, encuentros donde se han priorizado temas como la bonificación pedagógica, curso de formación para educadores de la segunda cohorte de la evaluación diagnóstica formativa y la convocatoria de la tercera cohorte para el ascenso de grado o reubicación de nivel salarial de los educadores.

Con respecto a dichos puntos, se acordó que la bonificación pedagógica se pagará en diciembre de este año, mientras que los cursos de formación estarán destinados al 12% de los docentes que no pasaron y se inscribieron en la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa (Ecdf).

Por su parte, en el tema de la convocatoria de la tercera cohorte, el Ministerio y Fecode presentaron una propuesta de cronograma para la que se definieron conjuntamente los presupuestos, las fechas máximas de expedición de resolución de cronograma, la publicación de resultados y la culminación del proceso para quienes presenten recurso, agregó la información.

Por su parte, en un encuentro realizado ayer, se llegó a la decisión de elaborar una propuesta de resolución que incluye el retiro del proyecto de Ley 057 sobre la reforma de la Ley 715 de 2001. Además, el Gobierno y Fecode revisaron una estrategia de "garantías a la vida".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior

Hacienda 21/03/2025

Vicecanciller dijo que mantiene alianza con EE.UU. para erradicación de coca

Desde el Gobierno destacaron los resultados en la lucha contra el narcotráfico como la incautación de 884 toneladas de clorhidrato de cocaína al cierre de 2024