MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Le he dicho al ministro de Hacienda que miremos la tasa que se grava a los celulares porque primero tiene una tasa en la voz a 16% y, además, una sobretasa de 4%. Por eso debemos revisar con la realidad que tiene el país hoy en día”, señaló.
El funcionario indicó que en el agro colombiano, en especial, las zonas de Meta, tienen grandes oportunidades para implementar estrategias que generen eficiencias en la producción de cultivos o ganadería.
“Hemos establecido dos retos y ejercicios que de alguna y otra manera se replican en otros sectores. Uno es la agricultura de precisión y el otro es de sensores y dispositivos de proximidad y se podrá tener herramientas capaces de demostrar las condiciones y formas para intervenir y tomar decisiones”, dijo Luna.
El jefe de la cartera TIC manifestó que el gran reto del sector es que en las empresas se empiece a generar la lógica de incluir en la toma de decisiones a los departamentos de informática y que no sean solamente vistos como un soporte técnico.
Adicionalmente, David Luna señala que en los sectores agropecuarios, los empleos no se van a destruir por la implementación de nuevas plataformas tecnológicas. “Yo discrepo de los que creen que la tecnología quita empleo. Lo que hace es transformarlos y las herramientas TIC van a ser pertinentes para el desarrollo del agro y para eso hay que comprenderla y aplicarla”, agregó.
Para la implementación se busca generar más financiación de los programas y productos para desarrollar los nuevos emprendimientos.
MinTic anuncia la puesta en marcha del Observatorio de Tecnología en el país
El ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna, dio a conocer que se pondrá en marcha un observatorio de tecnología para comenzar las mediciones a todos los sectores de la economía en materia de digitalización.
En ese sentido, el jefe de la cartera TIC indicó que en el país están acelerando el crecimiento de digitalización sectores como la educación.
“La Andi hizo una encuesta en el que 74% de los empresarios colombianos señalaron que Colombia y la economía se estaba digitalizando y solamente 25% manifestaron estar haciendo algo para implementar la tecnología”, anotó.
El funcionario hizo la invitación a que sectores como el agro se vinculen a los emprendimientos tecnológicos para generar mayores eficiencias en la producción.
El ministerio detalló que el destino de los recursos se dirigirá a proyectos en el sector de transporte, energía y medio ambiente
En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"
Todos los embalses (a excepción de El Hato) bajaron su nivel de llenado con respecto a las cifras del día inmediatamente anterior