.
ECONOMÍA

Gobierno anuncia ayuda a cafeteros por $80.000 millones hasta el 31 de enero

sábado, 24 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció que el Gobierno triplicará el Apoyo al Ingreso al Caficultor, que pasará de $20.000 a $60.000 pesos por carga de 125 kilos de café, hasta el 31 de enero de 2013. El lunes ya no habrá paro cafetero en las calles del país.

Señaló que para esto se tienen presupuestados $80.000 millones y enfatizó en que después de enero no hay asignaciones presupuestales para estas ayudas.

Explicó que el dinero se entregará en efectivo y se añade al precio vigente por día de carga de café.

Los caficultores aseguraron que con el anuncio del Gobierno se conjura el paro que se tenía presupuestado para el lunes en las calles del país.

En ese sentido, Santamaría explicó que dicho apoyo tendrá vigencia hasta el 31 de enero de 2013, siempre que el precio interno este por debajo de los 650 mil pesos por carga, utilizando el mecanismo que ha diseñado la Federación de Cafeteros para su distribución.

A su turno el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, indicó que la producción de café en lo  que queda del año se ubicará en los 8 millones de sacos, mientras que para el  2013  llegará a los dos dígitos.

Igualmente agregó, que la situación de los caficultores colombianos es alarmante, si se tiene en cuenta que en lo que va del 2012 el precio del café ha bajado hasta en un 40%, por lo cual  el gremio ha dejado de recibir más de un 1,1 billón de pesos, con lo que subsisten aproximadamente 563, productoras y cultivadoras del grano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera

Ambiente 13/03/2025

Estos son los puntos críticos de Bogotá frente a la intensidad de las recientes lluvias

La Autopista Norte y la séptima están entre las más afectadas por inundaciones y la carrera novena con calle 106 por encharcamientos