Economía
Gobierno amplió cupo para que los agricultores alivien sus deudas en $392 millones
Martes, 2 de agosto de 2016

Colprensa
Jhon Guzmán Pinilla - jguzman@larepublica.com.co
La idea es que los productores que tengan deudas entre $20 millones y $412 millones vencidas a 31 de diciembre de 2013, accedan a un plan de reestructuración de los créditos.
Según explicó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, esta decisión hace parte de los compromisos que estableció Gobierno del presidente de la República, Juan Manuel Santos, con los campesinos del país. Además, se da en el marco de los beneficios contemplados en el Fondo de Solidaridad Agropecuaria (Fonsa), bajo el concepto de compra de cartera de pasivos no financieros, el cual está dirigido fundamentalmente al comercio de agro insumos, de acuerdo con la Ley 1731 del año 2014.
“En esta nueva etapa cambian las condiciones de acceso con el objetivo de beneficiar a más productores. Antes el tope para la compra de cartera era de $20 millones pero ahora estarán cobijados quienes tengan deudas de hasta $412 millones, dependiendo de su capacidad de endeudamiento y del valor de sus activos”, precisó.
Para acceder al beneficio las deudas deben estar soportadas en facturas de venta que reúnan los requisitos establecidos en la Ley 1731, en el Decreto 1449 de 2015 y aquellos definidos por la junta directiva del Fonsa. Es preciso señalar que el acreedor debe ceder el proceso judicial a Finagro, que luego lo detiene en beneficio del productor.
TENDENCIAS
-
1
Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?
-
2
Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca
-
3
Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad
-
4
El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año
-
5
Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos
-
6
Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners