TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Economía

  • Gobierno amplió cupo para que los agricultores alivien sus deudas en $392 millones

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Economía

Gobierno amplió cupo para que los agricultores alivien sus deudas en $392 millones

Martes, 2 de agosto de 2016

Colprensa

Jhon Guzmán Pinilla - jguzman@larepublica.com.co

La idea es que los productores que tengan deudas entre $20 millones y $412 millones vencidas a 31 de diciembre de 2013, accedan a un plan de reestructuración de los créditos.

Según explicó el  ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, esta decisión hace parte de los compromisos que estableció Gobierno del presidente de la República, Juan Manuel Santos, con los campesinos del país. Además, se da en el marco de los beneficios contemplados en el Fondo de Solidaridad Agropecuaria (Fonsa), bajo el concepto de compra de cartera de pasivos no financieros, el cual está dirigido fundamentalmente al comercio de agro insumos, de acuerdo con la Ley 1731 del año 2014.

“En esta nueva etapa cambian las condiciones de acceso con el objetivo de beneficiar a más productores. Antes el tope para la compra de cartera era de $20 millones pero ahora estarán cobijados quienes tengan deudas de hasta $412 millones, dependiendo de su capacidad de endeudamiento y del valor de sus activos”, precisó.

Para acceder al beneficio las deudas deben estar soportadas en facturas de venta que reúnan los requisitos establecidos en la Ley 1731, en el Decreto 1449 de 2015 y aquellos definidos por la junta directiva del Fonsa. Es preciso señalar que el acreedor debe ceder el proceso judicial a Finagro, que luego lo detiene en beneficio del productor.

Colprensa

TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 5

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

  • 6

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

Más de Economía

MÁS
  • Agro

    La producción de café tuvo un crecimiento de 1,7% en marzo, según MinHacienda

    El anuncio se hizo en medio del Comité Nacional de cafeteros.

  • Hacienda

    Fitch hará seguimiento especial a las elecciones presidenciales

    Así lo anunció la compañía en su informe Panorama Soberano Latinoamericano 2T 2018.

  • Tecnología

    Gobierno aprobó documento Conpes para la explotación de datos

    El Conpes permite que el país avance en la masificación de la explotación de datos abordando cuatro ejes estructurales, entre los que se encuentra la generación de datos digitales (insumo), cultura de datos (demanda).

Más de La República

  • Bolsas

    Dólar inició la jornada con alza de $23,53 frente a la Tasa Representativa del Mercado

    Dólar inició la jornada con alza de $23,53 frente a la Tasa Representativa del Mercado
  • Ocio

    Gran Feria de la Capacitación Constructor

    Gran Feria de la Capacitación Constructor
  • Tecnología

    El Gobierno de Francia crea rival de WhatsApp debido al riesgo de vigilancia

    El Gobierno de Francia crea rival de WhatsApp debido al riesgo de vigilancia
  • Actualidad

    La Universidad de los Andes despidió a la pareja de la exdirectora Gloria Ospina

    La Universidad de los Andes despidió a la pareja de la exdirectora Gloria Ospina
  • Turismo

    Ocupación hotelera se ubicó en 54,2% en febrero, 3,2% más alta que en el año 2017

    Ocupación hotelera se ubicó en 54,2% en febrero, 3,2% más alta que en el año 2017
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co