.
ECONOMÍA

Gasnova exige medidas contundentes contra ilegalidad

viernes, 4 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

Un llamado a las autoridades hizo Evamaría Uribe, presidenta de Gasnova, para que tanto Ministerios como entes de control tomen medidas más contundentes y aumenten el control al negocio ilegal del gas propano (GLP), que le quita al sector unos US$131 millones al año.

Adicional a esto, la dirigente señaló que es necesario que se fomente el reconocimiento de los cilindros legales, lugares de distribución y otros temas relacionados con la inseguridad de adquirir GLP que no es certificado.

“Los 12,5 millones de usuarios de gas propano en el país deben ser conscientes de que sólo los cilindros legales generan seguridad. Empresarios nacionales y extranjeros han invertido en los últimos años más de US$360 millones en cilindros de calidad”, aseguró Uribe.

Como parte de esta necesidad, el gremio avanza actualmente en un estudio que mostrará el alcance de este negocio y los efectos negativos que deja la ilegalidad. Según la entidad, se espera que los resultados de dicho análisis se conozcan en una semana.

Pese a ello, Gasnova ya ha dado a conocer algunas cifras en el tema. El gremio estima que 20% del mercado local está dentro de la ilegalidad y que incursiona en nuevos métodos para desarrollar su actividad.

Solo en la capital se cree que hay unos 10 llenaderos ilegales, ubicados en zonas como Soacha, Cazucá y Bosa, que tienen sus instalaciones en parqueaderos, bajo pobres condiciones de seguridad.

“Las mafias que controlan el mercado ilegal de este combustible no lo manejan bajo las condiciones mínimas de calidad que se deben mantener”, aseguró Uribe al prevenir sobre el riesgo que representan estas condiciones para la vida.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

Cuatro de cada 10 hogares en Colombia son dueños de su propia vivienda familiar

Según la Encuesta Calidad de Vida para 2024 presentada por el Dane, Chocó, Boyacá y Atlántico son los departamentos donde más personas tienen casa propia

Transporte 26/04/2025

El Alcalde de Bucaramanga solicitó reunión con Petro por el problema del Metrolínea

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo

Hacienda 27/04/2025

Ocampo y Bonilla señalaron que la Línea de Crédito Flexible del FMI está condicionada

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, explicó que la probabilidad de que la LCF no se renueve en 2026 es muy alta