.
HACIENDA

Fondos de empleados también expresan su preocupación por la ley de financiamiento

jueves, 29 de noviembre de 2018

Miller García Perdomo, presidente de Analfe. La República

Impacto sobre el ahorro de las familias es el centro del debate

Laura Lucía Becerra Elejalde

A la discusión en torno a la ponencia final de la ley de financiamiento, la cual fue radicada ayer ante el Congreso de la República, se suma también la Asociación Nacional de Fondos de Empleados (Analfe), que durante un foro organizado hoy, expresó sus preocupaciones en torno a las nuevas medidas que se tomarían en materia de impuestos en el país.

Miller García Perdomo, presidente del gremio, se mostró preocupado en relación con el impacto que puede tener la ley de financiamiento sobre la capacidad de ahorro de las personas, y recordó que desde el sector se ha criticado que medidas como imponer IVA a la canasta familiar son lesivas para los fondos de empleados.

“Es una ley llevada a las carreras, no es una reforma estructural que nos garantice que en dos años no se va a presentar otra reforma”, criticó el presidente de Analfe.

Por su parte, Iván Darío Duque, miembro de la junta directiva de Analfe y presidente del Fondo de Empleados de Gas Natural también expresó su inquietud sobre cómo la ley de financiamiento puede incidir en el sector solidario.

“Si bien es cierto que en primera estancia no nos están tocando, el sector solidario siempre ha estado en la mira porque consideran que no estamos contribuyendo como deberíamos, pero en realidad contribuimos mucho para el país”, dijo Duque.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/01/2025 Las reacciones tras la declaratoria de Petro de conmoción interior por conflicto armado

El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"

Ambiente 17/01/2025 "Aquí no hubo un plan de manejo ambiental, la suspensión que decidió la Anla se mantiene"

MinAmbiente cuestionó el hecho de la concesión de la licencia ya que no se habrían verificado las condiciones de operación

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios